Entre los temas que se abordarán conjuntamente, se encuentran la atracción de talento, el relevo generacional, la constante legislación, la lacra del intrusismo o la digitalización de las empresas instaladoras.
FENIE (Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España) y Grupo C de Comunicación han hecho público este martes en Genera su acuerdo para colaborar en la divulgación de la electrificación.
Los encargados de suscribir esta alianza han sido Jaume Fornés, vicepresidente de FENIE, y Lorenzo Tasso, director del área de Material Eléctrico. El anuncio tuvo lugar durante la jornada organizada por FENIE junto a MATELEC.
La electrificación, clave para FENIE y C de Comunicación
“Queremos dar las gracias a FENIE por este acercamiento. Nuestra responsabilidad como medio de comunicación no es solo proyectar noticias o informar de lo que ocurre, sino también acercarnos a las asociaciones y a todos aquellos actores que son las verdaderas piedras angulares para que un mercado industrial se desarrolle”, expresó Lorenzo.
Como parte de este acuerdo, C de Comunicación se compromete a identificar cuáles pueden ser los mejores escenarios divulgativos y plataformas comunicativas para concienciar al sector de instaladores que conforman FENIE. En cifras, la Federación está integrada por 74 asociaciones que agrupan a más de 14.000 empresas.
Entre los temas que se abordarán conjuntamente, se encuentran la atracción de talento, el relevo generacional y la constante legislación orientada a alcanzar los objetivos de descarbonización, que hacen que los técnicos cada vez tengan que estar más cualificados. De igual modo, hablarán sobre el intrusismo y, por supuesto, la digitalización de las empresas.
“A través de nuestras publicaciones, y de los eventos y foros que pongamos en marcha con FENIE, ayudaremos a las compañías a tomar las mejores decisiones como empresarios e instaladores profesionales”, concluyó el responsable del área de Material Eléctrico.