Hablamos con Gregorio Díaz, director técnico y gerente en Enigma Proyectos e Instalaciones. La compañía ocupa el primer puesto en el ranking que publicamos la semana pasada con las cinco empresas de electricidad mejor valoradas en la plataforma habitissimo.
Enigma Proyectos e Instalaciones (Boadilla del Monte, Madrid) se alzó la semana pasada con el primer puesto en la lista de las cinco empresas de electricidad mejor valoradas en el portal online habitissimo. Para conocer cómo trabaja esta compañía, hablamos con su director técnico y gerente, Gregorio Díaz Fraile.
Aunque la historia de Enigma Proyectos e Instalaciones comenzó hace 35 años, los cuatro socios fundadores continúan en la dirección para intentar que aquellas ideas iniciales prevalezcan entre todos sus trabajadores. “El camino no ha sido fácil, pero manteniendo las formas de hacer el trabajo, el esfuerzo y el trato al cliente hemos llegado hasta aquí”, expresa Gregorio.
¿A qué se dedica Enigma Proyectos e Instalaciones?
En la actualidad, la plantilla de la empresa se compone de ocho empleados y sus trabajos, efectuados a nivel nacional, abarcan la legalización de todo tipo de instalaciones eléctricas, fotovoltaicas, autoconsumo, puntos de recarga, etc. De igual modo, realizan proyectos ‘llave en mano’ de dichas instalaciones.
Con respecto al tipo de cliente de la compañía, el gerente explica que es muy variado, pues cuentan con clientes particulares, profesionales, ingenierías, estudios de arquitectura y constructoras.
Sobre este punto, asevera que habitissimo les aporta la imagen comercial y la presencia en internet. “El porcentaje de trabajo que conseguimos a través de la plataforma online es del 60 % del total”, señala.
Impacto de las nuevas tecnologías
En términos generales, Gregorio considera que el sector de la electricidad ha cambiado muchísimo, ya que hace 35 años era imposible conseguir clientes a nivel nacional y poder dar solución a sus necesidades. “Hoy en día, las nuevas tecnologías nos han permitido llegar a más clientes y ofrecer ahorros económicos considerables”, reflexiona.
Por otro lado, estima que las tendencias actuales se dirigen hacia los proyectos relacionados con el ahorro económico, la eficiencia energética y la digitalización de las instalaciones. En cuanto a los principales retos del mercado para los próximos años, el experto asegura que será clave atraer talento joven y adaptarse a las nuevas tecnologías.
“Tendremos que aprovechar las oportunidades que otorgan la digitalización y el comercio electrónico para llegar más fácilmente a nuevos clientes, con precios más competitivos y en tiempos mínimos”, concluye.