Inicio / Noticias / Instaladores / “Las energías renovables es un área en el que muchas de nuestras compañías ya están trabajando”
Entrevista a Fernando Huerva, presidente de FENITEL.
Fernando Huerva es el presidente de FENITEL.

“Las energías renovables es un área en el que muchas de nuestras compañías ya están trabajando”

Fernando Huerva, presidente de FENITEL, reflexiona en esta entrevista sobre los objetivos y retos de la federación, la situación actual del sector de las telecomunicaciones o de la importancia de la digitalización de edificios y viviendas, entre otras cuestiones relevantes.

Miguel Ángel García Argüelles dejaba este verano la gerencia de FENITEL tras más de 30 años, dando paso a un nuevo capítulo en la historia de la Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones. Con el fin de saber más al respecto, la redacción de Cuadernos de Material Eléctrico conversa en esta entrevista con Fernando Huerva, presidente de la organización.

Tras la salida de Miguel Ángel García Argüelles, ¿cómo afronta FENITEL esta nueva etapa?

En primer lugar, tengo que dar la enhorabuena a Miguel Ángel por su nueva oportunidad profesional y por los más de 30 años que ha estado con nosotros. Desde que me comunicó su salida de FENITEL, hemos estado trabajando juntos para tratar los temas más relevantes y reflexionando con mi junta directiva sobre esta etapa en la que dispongo de un equipo ejecutivo muy preparado para abordar todo lo que tenemos por delante.

Por último, pero no menos importante, la Federación cuenta con un personal especializado y comprometido con sus responsabilidades. Así, afronto este nuevo periodo muy bien respaldado y con ganas de seguir trabajando como hasta ahora, con mi esfuerzo y con el compromiso de continuar no solo llevando a cabo los proyectos, sino de mantener el objetivo en lo que entiendo que más le interesa al sector, al colectivo de FENITEL y a todo el ecosistema que está alrededor.

¿Cuáles son tus objetivos a corto y medio plazo?

A corto plazo, acercar más FENITEL a las asociaciones territoriales, que sean más partícipes con la misión de la Federación. Estos últimos años, con la pandemia, hemos perdido ese contacto tan directo y debemos volver a acercarnos, a escuchar sus inquietudes y necesidades, con el fin de mejorar en servicios de interés para nuestros asociados. Desde mi nombramiento como presidente, uno de los cometidos ha sido traer negocio para nuestras empresas y ahora falta afinar más teniendo en cuenta los nuevos tiempos.

A medio plazo, es fundamental que no solo se vea a FENITEL como el interlocutor de las instalaciones en edificios, sino que tengamos la misma interlocución en las ciudades, que deben ser inteligentes y sostenibles. Tenemos experiencia demostrada en la ejecución de proyectos complejos y eso nos valdrá para crecer, para acometer nuevas iniciativas y de mayor relevancia que nos ayuden a hacer una Federación más fuerte para el futuro.

¿Quién forma parte de FENITEL?

FENITEL está formada por 15 asociaciones a las que se suman los socios individuales que, en los últimos años, se han incrementado de forma importante hasta alcanzar más de 100 empresas.

Tal y como anunciamos a principios de 2022, la Federación llegó a un acuerdo con EDP para potenciar la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas. ¿En qué se ha materializado dicho convenio?

Hemos trabajado en desarrollar los puntos del acuerdo, se ha avanzado en capacitación de las empresas, en seguridad y se ha crecido en número de empresas activas. Esperamos informar en breve plazo de novedades teniendo en cuenta que nuestro colectivo es diferente con respecto a lo que una compañía como EDP está acostumbrada a tratar. Tendremos que conseguir una solución a medida.

En este tiempo, también se han acercado a FENITEL otras empresas energéticas con las que estamos trabajando con el objetivo de tener el mayor tipo de oportunidades y que nuestras empresas decidan cuál o cuáles son las que mejor se adaptan a sus exigencias. El sector de las energías renovables es un área al que le estamos dando la importancia necesaria, en el que muchas de nuestras compañías ya están trabajando y al que queremos que se sumen muchas más.

Si quieres leer la entrevista completa, puedes acceder a ella en el último número de la revista Cuadernos de Material Eléctrico.

También puedes encontrarla en la plataforma Magzter.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio