Inicio / Noticias / Instaladores / FENIE lucha por el acceso de alumnos de FP dual a las obras de construcción
Imagen de recurso de una obra de construcción.

FENIE lucha por el acceso de alumnos de FP dual a las obras de construcción

FENIE identificó que las empresas instaladoras que contaban con alumnos en FP dual no podían ofrecer formación de calidad, ya que tenían problemas para que dichos alumnos accedieran a las obras.

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) está llevando a cabo una serie de reuniones para tratar de solucionar el problema que encuentran los alumnos de FP dual a la hora de acceder a determinados centros de trabajo, como son las obras de construcción.

¿Cómo es la situación? Resulta que FENIE identificó que las empresas instaladores que contaban con alumnos en FP dual -modalidad que permite al estudiante recibir formación teórica en un centro educativo, a la vez que pone en práctica lo aprendido en un centro de trabajo- no podían ofrecer formación de calidad, ya que tenían problemas para que dichos alumnos accedieran a las obras.

Una plataforma de gestión con acceso restringido a los alumnos

El contexto se resume en que las empresas que acceden a las obras de construcción deben incorporar previamente en plataformas de gestión documental, la información de los trabajadores, pero los alumnos de FP dual no tienen permitido el acceso a la misma.

Por ello, FENIE ha mantenido reuniones con organismos y ha promovido que la Secretaría General de Formación Profesional emita un informe en el que se aclare “la necesidad de crear un perfil específico para los alumnos de FP”, de tal forma que les permita acceder a estos centros de trabajo y desarrollar tareas acorde a la formación que están desarrollando.

Tal informe “contribuye a que los alumnos puedan, de una vez por todas, desarrollar una formación de calidad y acorde a su futuro puesto de trabajo”, consideran desde la federación. No obstante, añaden un pero: “nos encontramos con que haya que trabajar con mucha intensidad para que los futuros profesionales puedan desarrollar la formación en los centros de trabajo habituales”, con el problema existente de necesidad de profesionales en todos los ámbitos de la construcción.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio