Inicio / Noticias / Instaladores / Jornada FEGiCAT Integra en Figueres: Existe un gran desequilibrio entre oferta y demanda de trabajadores cualificados

Jornada FEGiCAT Integra en Figueres: Existe un gran desequilibrio entre oferta y demanda de trabajadores cualificados

Por Miguel Ángel Jiménez
El pasado 26 de junio se celebró en la localidad de Figueres (Girona) la tercera cita del ciclo FEGiCAT Integra, iniciativa organizada por C de Comunicación, que contó con la colaboración de la Federación Catalana de gremios de instaladores y ADICAE (asociación de instaladores de L’Alt Empordà). A este encuentro, que estuvo patrocinado por Novelec (Grupo Noria) y Simon, asistió cerca de una treintena de profesionales.

El ciclo FEGiCAT Integra celebró su tercera jornada el pasado  26 de junio en la localidad de Figueres (Girona). Esta sesión presencial, que contó con la asistencia de cerca de 30 profesionales de la provincia, volvió a poner sobre la mesa un diagnóstico preocupante por la escasez de personal y el relevo generacional de las empresas instaladoras. Organizada por C de Comunicación con la colaboración de la Federación Catalana de gremios de instaladores y la asociación ADICAE, en esta reunión Raúl Rodríguez, director general de FEGiCAT, resaltó que “existe un gran desequilibrio entre oferta y demanda de trabajadores cualificados, que causa una inflación directa en los salarios”.

En esta jornada, que estuvo patrocinada por Novelec (Grupo Noria) y Simon, se abordaron los retos del presente y futuro de la profesión, con un enfoque muy participativo. Rodríguez explicó que la escasez de trabajadores en el sector lleva, entre otras cosas, a que se produzcan retrasos en la ejecución de numerosos proyectos e instalaciones.

La federación catalana estima que se deberían incorporar hoy mismo 18.929 trabajadores cualificados para cubrir las necesidades actuales del sector. En una proyección a futuro, las previsiones se cifran en un volumen de “109.000 trabajadores para incorporarse de aquí al año 2050 (4.070 profesionales al año), sin incluir perfiles de ingenierías”.

“La incorporación de jóvenes a las empresas instaladoras es complicada. En un plazo de cuatro o cinco años la asociación contará con menos socios por motivos de jubilación, y no hay reemplazo”.

Jordi Capel, presidente de ADICAE (Associació d’Instal.ladors Comarcal de l’Alt Empordà)

La formación es un factor clave, tanto teórica como práctica, como pusieron de manifiesto Daniel Mansilla, director de Canal Instalador y Formación de Simon, y Eduard Tomàs, director territorial de Catalunya de Novelec. Mansilla resaltó la iniciativa Simon Academy, que desarrolla formación en la fábrica de Olot para oficios tradicionales, como matriceros o soldadores. La compañía también realiza numerosos cursos para instaladores en áreas como conectividad, domótica y soluciones de recarga para vehículos eléctricos.

Por su parte, Eduard Tomàs expuso que el instalador necesita formación en ámbitos como energías renovables (autoconsumo, sobre todo), gestión de la energía o el dimensionamiento instalaciones, entre otros.

Jordi Capel, presidente de ADICAE (Associació d’Instal.ladors Comarcal de l’Alt Empordà), resaltó que la incorporación de jóvenes a las empresas instaladoras es complicada. Precisó que en un plazo de cuatro o cinco años la asociación contará con menos socios por motivos de jubilación, “y no hay reemplazo”.

Raúl Rodríguez, expone en este vídeo algunos de los mensajes que se lanzaron en el debate:

Seis mensajes centrales de FEGiCAT Integra en Figueres (Girona)

La primera parte del encuentro celebrado en Figueres (Girona) se puede resumir en seis mensajes fundamentales:

  • Desequilibrio entre oferta y demanda de trabajadores cualificados, que causa una inflación directa en los salarios.
  • No se potencia la Formación Profesional en el sector.
  • Se habla mucho de la transición energética pero no se aplica una transición educativa.
  • El tamaño de la empresa instaladora es un problema para afrontar estos retos (más del 88 % del colectivo de empresas en Cataluña tienen un máximo de 5 empleados).
  • Es fundamental la colaboración entre todos los actores de la cadena de valor para generar nuevos negocios.
  • Es muy importante hacer atractivo el sector para los jóvenes. Para ello, la digitalización es una herramienta clave.

En próximos newsletters ofreceremos más información y vídeos sobre esta tercera jornada del ciclo celebrada en Figueres, Girona (#FEGiCATIntegra).

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio