Inicio / Noticias / Iluminación / Ambilamp inicia una campaña en Extremadura para concienciar sobre el reciclaje de bombillas
Jesús Moreno, director general de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, y David Horcajada, director de Marketing y Comunicación de Ambilamp.
Jesús Moreno, director general de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, y David Horcajada, director de Marketing y Comunicación de Ambilamp.

Ambilamp inicia una campaña en Extremadura para concienciar sobre el reciclaje de bombillas

Por Pablo García
Desde la organización y el gobierno regional destacan que es un acto que no solo es beneficioso para el medio ambiente, también permite recuperar materiales valiosos que potencian la economía circular. La iniciativa recorrerá 21 localidades extremeñas.

Ambilamp y la Junta de Extremadura han presentado una campaña conjunta para promover el reciclaje de los residuos de bombillas entre los ciudadanos de la comunidad. La iniciativa, que celebró su primer acto en pasado viernes en la Plaza Mayor de Plasencia, recorrerá 21 localidades extremeñas hasta finales de año a través de diferentes propuestas.

Entre ellas, se colocarán stands informativos en calles, plazas y mercadillos en los que se invitará a los transeúntes a reciclar sus residuos de iluminación, intercambiándolos por diferentes obsequios. Asimismo, los ciudadanos podrán participar en un sorteo de un viaje para dos personas a Laponia, donde podrán contemplar las auroras boreales.

De forma paralela se desarrollarán talleres educativos para más de 7.000 estudiantes de entre 5º de Primaria y 2º de ESO. En ellos se empleará tecnología de última generación, incluida realidad virtual. Como complemento a estas iniciativas se llevará a cabo, asimismo, una campaña de publicidad en radio, prensa y televisión.

Una acción, múltiples beneficios

“Con un gesto tan sencillo como depositar las bombillas y fluorescentes usados en el contenedor de Ambilamp, evitamos contaminar el medio ambiente y, por tanto, nuestra propia salud”, afirmó Jesús Moreno, director general de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, durante la presentación de la campaña, que tuvo lugar en el marco del Congreso El Bienestar y la Vida Sostenible.

Además, añadió Moreno, “los materiales contenidos en los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos suponen un recurso que tiene que recuperarse, siendo así un ejemplo de economía verde y circular”.

La puesta en marcha de esta campaña en Extremadura no es casual, ya que se trata de la comunidad autónoma con más puntos de recogida por habitante, uno por cada 870, y su número no ha dejado de crecer en los últimos años, hasta alcanzar los 1.211 puntos de recogida a cierre de 2021.

“España y Extremadura cuentan con la mayor red de puntos de recogida para lámparas del mundo a nivel per cápita y total (…). Por ello, desde Ambilamp hemos elegido esta comunidad para arrancar esta campaña”, aseguró David Horcajada, director de Marketing y Comunicación de Ambilamp.

La iniciativa recorrerá las siguientes localidades: Badajoz, Mérida, Cáceres, Don Benito, Almendralejo, Villanueva de la Serena, Zafra, Trujillo, Montijo, Villafranca de los Barros, Olivenza, Jerez de los Caballeros, Los Santos de Maimona, Azuaga, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Coria, Miajadas, Talayuela, Moraleja y Jaraíz de la Vera.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio