Inicio / Noticias / Distribución / Mejores Almacenes de España / Servicio integral, acompañamiento y ambición, tres pilares de Saltoki en Huesca

Servicio integral, acompañamiento y ambición, tres pilares de Saltoki en Huesca

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
"Lo que más valoran nuestros clientes es una atención personalizada, nos involucramos en sus trabajos al 100 %. Nos gusta decir que sentimos sus proyectos como si fuesen nuestros", explican los responsables del punto de venta de Saltoki en Huesca, reconocido como el almacén mejor valorado de la provincia según queda reflejado en el ranking elaborado por C de Comunicación y basado en las reseñas de los usuarios de Google.

Las valoraciones y los comentarios que los clientes comparten en Google son, en la actualidad, elementos fundamentales en cuanto a visibilidad y reputación. Asimismo, su impacto en la decisión sobre el lugar al que acudir a comprar puede ser determinante. En la provincia de Huesca, el almacén de Saltoki ha sido reconocido como el mejor valorado, según queda reflejado en el ranking elaborado por C de Comunicación en base a las reseñas de los usuarios de Google, con una calificación final de 8,539.

“Lo que más valoran nuestros clientes es una atención personalizada, nos involucramos en sus trabajos al 100 %. Nos gusta decir que sentimos sus proyectos como si fuesen nuestros”, señalan los responsables del almacén. Para ello ponen a disposición de los profesionales “un amplio stock, y un departamento técnico y logístico que se encarga de dar un plus a nuestra atención”, completan.

El trato humano es, por tanto, una de las claves de su éxito: “Los profesionales se sienten acompañados y respaldados durante todo el proceso de compra, algo que poco a poco va generando una relación de confianza que hace que nos vuelvan a elegir”, indican desde la sede. Un enfoque que ha culminado con una fidelidad destacable por parte de los clientes, determinante en el reconocimiento mencionado. 

Saltoki Huesca
Según trasladan desde el almacén, la atención no solo se limita a la venta, sino que el acompañamiento al cliente comienza desde la fase de diseño o consulta técnica. A ello se unen la formación y el soporte posventa.

Saltoki, una década de crecimiento constante en Huesca

Saltoki Huesca abrió sus puertas a finales de 2014, inicialmente en una nave provisional mientras se completaba la construcción de su sede actual, en el Polígono Sepes de la capital oscense. El 9 de noviembre de 2015 quedó inaugurado el centro donde actualmente opera y, desde entonces, su evolución ha sido constante. 

En este sentido, se ha ido consolidando como un referente para los profesionales del sector. Esto se debe, en parte, a su modelo de atención integral, su oferta multidisciplinar y su cultura de trabajo, centrada en la confianza y el acompañamiento. “Llevamos casi 10 años trabajando para los profesionales de material  eléctrico, fontanería, calefacción, climatización, construcción e interiorismo”, refieren desde la dirección del centro.

El crecimiento no solo se refleja en las instalaciones, sino también en la amplitud de servicios y en la fidelización de una base de clientes cada vez más diversa. Desde pequeños autónomos hasta grandes empresas instaladoras, todos encuentran en Saltoki un espacio adaptado a sus necesidades. “Siempre ponemos el foco en dar nuestro mayor servicio al profesional”, subrayan.

Servicio integral y equipo humano comprometido

Hay dos valores añadidos que hacen destacar a este punto de Saltoki en Huesca: su servicio integral y el equipo humano comprometido y cercano que trabaja en el centro. Cabe mencionar que aquí conviven perfiles muy diversos de clientes: “Desde autónomos hasta grandes empresas instaladoras”. Para ello, y según explican, la compañía trabaja “siempre poniendo el foco” y ofreciendo su “mayor servicio al profesional”.

Y esta variedad se termina reflejando también en la oferta del centro, donde conviven materiales técnicos y asesoramiento integral para cada proyecto. La sede cuenta con un amplio stock de referencias en áreas como electricidad, climatización, fontanería y construcción que va más allá del simple suministro. “Nuestro equipo está formado por un grupo de interioristas capaces de diseñar los espacios al gusto del cliente y un departamento de ingeniería y asesoramiento técnico, pudiendo dar así un servicio 360º”, detallan. 

Enfoque en el acompañamiento

La atención no solo se limita a la venta, sino que el acompañamiento al cliente comienza desde la fase de diseño o consulta técnica. Asimismo, incluye la formación y el soporte posventa. Este centro dispone de un departamento técnico de ingeniería y el respaldo de todos los servicios técnicos centrales del grupo.

Por otro lado, la Fundación Saltoki también entra en juego en Huesca, ofreciendo formación homologada para obtener carnets profesionales como el RITE o el REBT, así como sesiones formativas acerca de productos e instalaciones. Todo ello, con un firme objetivo: “Intentamos dar solución a cualquier consulta técnica lo más rápido posible”. 

Una visión transversal del servicio que une técnica, diseño y logística y que ha sido clave para posicionar al centro como un aliado estratégico tanto para los instaladores como para las empresas de la región. 

Sin duda, el motor de este servicio integral es el equipo humano que hay detrás: un total de 22 profesionales distribuidos en diversos departamentos. “Contamos con un delegado, tres comerciales, una persona en administración, dos en ingeniería, dos en almacén, un responsable de exposición, cuatro interioristas, un responsable de tienda, tres personas de tienda para el sector eléctrico, tres para el de fontanería y una persona dedicada a logística”, enumeran desde el almacén. 

Adaptación y sostenibilidad como ejes estratégicos

Este almacén de Saltoki en Huesca ha sabido adaptarse con agilidad al actual contexto de transformación tecnológica y creciente conciencia medioambiental, siendo este uno de sus principales ejes estratégicos. Por ello, y de manera continuada, se atiende a la formación interna y actualización de herramientas digitales.

“Lo primero que hacemos es una formación interna, para conocer a la perfección el producto y así poder ofrecer lo que mejor se adapta al cliente”, sostienen. Este proceso interno, a su vez, permite después trasladar las soluciones al profesional de una manera eficaz. 

Saltoki Online 2.0 ha supuesto un salto cualitativo en la relación digital con los clientes, siendo uno de los avances más valorados por los mismos. Con esta herramienta, es posible gestionar pedidos, consultar materiales, revisar fichas técnicas e incluso conocer la ubicación de los productos en tienda desde el teléfono móvil. “Con un solo clic, nuestros clientes pueden acceder a todo esto desde sus propios dispositivos”, aseguran. 

Por otro lado, a través de la Oficina de Ayudas, Saltoki puede apoyar a sus clientes para que accedan a subvenciones y mejoras en eficiencia energética, lo que supone un elemento diferenciador para el punto de venta. “Trabajamos para que los profesionales que confían en nosotros se beneficien en instalaciones de aerotermias, sistemas híbridos, iluminación led, fotovoltaica o vehículo eléctrico”, agregan. 

“Desde hace un tiempo estamos realizando obras para ampliar la zona de exposición de la nave, con una gran cantidad de material expuesto para dar un mejor servicio”, detallan los responsables del centro.

Mirada al futuro: mejora continua

Entre los diferentes retos de Saltoki en Huesca se encuentra el de hacer frente a aquellos momentos en los que se da un pico de intensidad en la actividad. A lo largo del año existen dos momentos clave: noviembre y junio. En palabras de los responsables del almacén, “noviembre coincide con el inicio de la campaña de calefacción, en el que se producen sustituciones de elementos; en junio, por su parte, estamos inmersos en la campaña de climatización”, explican. El truco es “mantener un amplio stock durante todo el año, así estas épocas no te pillan por sorpresa”, revelan. 

Por otro lado, en Saltoki Huesca tienen en cuenta otros grandes retos en los que se enfocan para seguir diferenciándose: “Ahora mismo, el mayor desafío es el aumento de competencias, así como la afinidad de compra por internet”, detallan. 

Ante este contexto, el centro está trabajando en la mejora de sus instalaciones: “Desde hace un tiempo estamos realizando obras para ampliar la zona de exposición de la nave, con una gran cantidad de material expuesto para dar un mejor servicio”, avanzan. Y esta actitud de mejora continua resume bien el espíritu del centro: un almacén que no solo abastece, sino que acompaña y respalda.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio