La delegación de Sonepar en Vitoria se ha convertido en un referente en el sector en Álava, destacando a nivel provincial gracias a su enfoque en la atención al cliente, su asesoramiento técnico, su stock y su compromiso con la mejora continua. Antonio Niño del Pecho, delegado de Sonepar Vitoria y Miranda de Ebro y coordinador de delegaciones de Zona Norte, explica que estos aspectos han sido determinantes para que se destaque como uno de los mejores almacenes de material eléctrico mejor valorados de la región.
Las valoraciones y los comentarios que los clientes comparten en Google son, en la actualidad, elementos fundamentales en cuanto a visibilidad y reputación. Asimismo, su impacto en la decisión sobre el lugar al que acudir a comprar es determinante. En la provincia de Álava, Sonepar Vitoria ha sido reconocido como uno de los mejores almacenes de material eléctrico. Así lo refleja el ranking elaborado por C de Comunicación en base a las reseñas de los usuarios de Google, con una calificación final de 7,513.
No es casualidad, sino el reflejo de una evolución constante en servicios, atención al cliente y especialización en el sector. Así nos lo traslada Antonio Niño del Pecho, delegado de Sonepar Vitoria y Miranda de Ebro y coordinador de delegaciones de la Zona Norte. Para él, “el trabajo desarrollado en estos años y el afán del día a día por intentar que el cliente se sienta como en su casa, con un trato cordial y haciéndole sonreír” han contribuido a esta distinción.

Los tres pilares de la multinacional
“En resumen, escuchar al cliente y la especialización del personal que les atiende”, son los factores clave que han influido en el éxito de la delegación de Sonepar en Vitoria. Todo ello, acompañado de la propia filosofía de la casa Sonepar. De este modo, todos los almacenes cuentan con un estándar común basado en tres pilares: “servicio, atención y logística”.
Este enfoque cercano y profesional ha generado una gran fidelización entre los clientes, quienes destacan en sus reseñas la calidad del servicio, la rapidez en la entrega y el soporte técnico. “Nos sentimos orgullosos de que nuestro esfuerzo se vea reflejado en la satisfacción de nuestros clientes”, indica el delegado, quien agrega que “las opiniones nos animan a continuar haciendo bien nuestro trabajo y a superarnos constantemente”.
Sonepar Vitoria, más de una década de crecimiento y adaptación en Álava
Desde su inauguración en septiembre de 2013, Sonepar Vitoria ha experimentado un crecimiento constante. “La evolución ha sido positiva, con incrementos en ventas, en la base de clientes y en los servicios que ofrecemos”, asegura Antonio Niño del Pecho. “Nuestro mercado ha ido evolucionando y, con él, también lo han hecho el punto de venta y los especialistas que trabajan en la delegación”, explica.
Uno de los factores clave en esta transformación ha sido la demanda de soluciones integrales por parte de los clientes. “Ahora buscan estudios de iluminación, puestas en marcha de variadores o esquemas, servicios que les ofrecemos desde Sonepar”, señala el delegado.
Y detrás del éxito del almacén, que dispone de unos 1.200 metros cuadrados, están sus empleados, “profesionales altamente capacitados”. “Nuestro equipo está formado por Raúl, coordinador comercial; Álvaro y Gonzalo, comerciales externos; Iván y Etór, comerciales de interior; Roberto y Alberto, en atención al cliente de mostrador y almacén; y yo, como delegado, con la función de motivar al personal y gestionar el almacén”, describe Antonio, recalcando el compromiso y la especialización de cada miembro como elemento crucial para lograr la satisfacción de los clientes y, por ende, el reconocimiento traducido en reseñas y valoraciones.
Vitoria, un entorno competitivo con un fuerte tejido industrial
El fuerte tejido industrial de la zona, con grandes plantas como Michelin o Mercedes, ha impulsado la necesidad de un conocimiento técnico profundo en productos como la sensórica.
En este sentido, el éxito de Sonepar Vitoria bebe de su capacidad de adaptarse al cambio y anticiparse a las necesidades del mercado. En un sector tan dinámico como el de material eléctrico, donde la tecnología avanza constantemente, la empresa ha sabido mantenerse actualizada y ofrecer soluciones innovadoras que facilitan el trabajo de sus clientes.
Por otro lado, la ciudad es un enclave con una amplia presencia de almacenes distribuidores, tanto locales como pertenecientes a grandes grupos. Este contexto ha obligado a Sonepar Vitoria a “mejorar continuamente y ofrecer una gama de servicios muy amplia, tanto en el surtido de material como en soluciones técnicas y asesoramiento”, expresa Niño del Pecho.
“Queremos que nuestros clientes nos vean no solo como un proveedor, sino como un socio estratégico para sus proyectos”
Antonio Niño del Pecho.
Para diferenciarse, este punto de venta ha apostado por una atención al cliente impecable y una oferta de productos y servicios adaptada a las necesidades del mercado. “Queremos que nuestros clientes nos vean no solo como un proveedor, sino como un socio estratégico para sus proyectos”, afirma el delegado.
El almacén ha sabido preservar la filosofía de la marca Sonepar, pero sin perder la identidad local: “Sonepar tiene un fuerte alcance nacional, pero mantenemos nuestra fuerza local gracias a un gran equipo técnico y comercial, formaciones para clientes y soluciones digitales innovadoras”, subraya Niño del Pecho.
Soporte técnico, stock, logística o digitalización, claves en Sonepar Vitoria
El perfil de clientes de Sonepar Vitoria es muy variado: “Atendemos desde pequeños instaladores hasta grandes empresas instaladoras, integradores, fábricas que compran material para mantenimiento (MRO), fabricantes de maquinaria (OEM) y organismos públicos”, enumera Antonio Niño del Pecho.
Por tanto, esta delegación ha tenido que ser versátil para adaptarse a las necesidades específicas de cada tipo de cliente, ofreciendo un servicio “completo y personalizado”. Desde la venta de material eléctrico estándar hasta la implementación de proyectos a medida, la compañía se ha consolidado como un buen aliado para profesionales y empresas.

Este enfoque de atención al cliente ha sido una pieza vital para diferenciarse de la competencia, unido a otros elementos indispensables dentro del engranaje, como soporte técnico, stock y logística.
Con un stock de aproximadamente 3.000 referencias, Sonepar Vitoria destaca por su capacidad de proporcionar soluciones de manera rápida y eficaz. “El servicio que más nos distingue es el asesoramiento, ofreciendo siempre la mejor solución dentro de cada área en la que Sonepar estructura sus productos”, indica el delegado.
La digitalización, propia de toda la multinacional, ha sido otro factor clave en la evolución del almacén vitoriano, permitiendo a los clientes acceder a un catálogo actualizado, realizar pedidos en línea y recibir asesoramiento técnico de una manera ágil. “Nos esforzamos por estar a la vanguardia en soluciones digitales que faciliten el trabajo de nuestros clientes”, añade Niño del Pecho.
Apuesta por el asesoramiento y la formación
A lo largo de la última década, Sonepar se ha hecho fuerte en Vitoria y ha pasado a ser un referente en el sector en Álava, destacando a nivel provincial gracias a su enfoque en diferentes elementos. A los ya mencionados, se suman su apuesta por el asesoramiento técnico y la formación.
“Aportamos valor a nuestros clientes al ofrecerles la mejor opción adaptada a sus necesidades. También organizamos numerosos cursos y formaciones a medida según las propuestas de nuestros clientes, especialmente en áreas industriales y de eficiencia energética”, detalla Antonio Niño del Pecho.
Esta formación continua permite a los profesionales del sector estar al día con las últimas novedades en material eléctrico, además de optimizar el rendimiento de sus instalaciones. “Queremos que nuestros clientes se sientan respaldados en todo momento, no solo con productos de calidad, sino también con el conocimiento necesario para utilizarlos de la mejor manera”, recalca.
“Hoy en día, los clientes buscan todo esto: un buen stock, servicio rápido y sin errores, precios competitivos y un soporte técnico que respalde su trabajo”, enumera el delegado para concluir.