Inicio / Noticias / Distribución / La distribución de material eléctrico ‘se vuelca’ con el grupo de trabajo de ETIM España

La distribución de material eléctrico ‘se vuelca’ con el grupo de trabajo de ETIM España

Por Pablo García
Fegime oficializó su incorporación en la segunda reunión del Grupo de Distribución Estratégico de ETIM España, que se celebró el pasado 1 de julio, y en el que estuvo representado el 80 % del sector. Durante la reunión se puso de manifiesto que todavía queda mucho trabajo por hacer para popularizar este estándar.

El pasado 1 de julio tuvo lugar la segunda reunión del Grupo de Distribución Estratégico de ETIM España. El encuentro, además de servir para dar a conocer la evolución del estándar y las últimas novedades, sirvió para oficializar la incorporación de Fegime a ETIM España.

Así, este grupo de trabajo queda conformado por Aúna Distribución y Grudilec, como socios locales de ETIM España, Grupo Electro Stocks (GES), Rexel, Sonepar y Fegime. Su principal objetivo es avanzar en la estandarización ETIM de los sectores del material eléctrico, la climatización y la fontanería.

La iniciativa ha contado una gran acogida por parte de los agentes de la distribución desde que se pusiera en marcha, a mediados del pasado mes de junio. De hecho, en su última reunión, y según explicó Eduard Sarto, presidente de ADIME, estaba representado casi el 80 % del sector de la distribución de material eléctrico de España.

Durante el encuentro, Pere Crisol, representante de ETIM España, dio a conocer las últimas novedades que incorporará la versión 9.0, que se publicará en noviembre, y ofreció un resumen de los datos ETIM disponibles en la Plataforma Electronet: actualmente, hay 14 fabricantes que ofrecen sus datos en ETIM, lo que abarca aproximadamente 60.000 artículos.

Los asistentes a la reunión explicaron que disponen de entre 50 y 359 agentes publicando su información en ETIM. Estos datos ponen de manifiesto que en el sector del material eléctrico, y en concreto en el de la distribución, todavía dispone de muy pocos datos ETIM, por lo que queda un largo camino para que este estándar se popularice entre las empresas del sector.

No obstante, recalcaron, las principales marcas llevan ya años ofreciendo sus productos bajo el estándar ETIM. Pueden leer estas y otras conclusiones en la web de Fegime.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio