Se desarrollarán el miércoles, día 15, y el viernes, día 17, a las 10:00h y a las 12:00h (ambos días), y versarán, entre otras temáticas, sobre fibra óptica e instrumentos de medida asociados a las necesidades del REBT.
Aúna Distribución está ofreciendo una serie de seminarios online gratuitos en el marco de la campaña #QuedateEnCasa que está promovida por las instituciones, y secundada por diferentes sectores sociales y económicos, para que el estado de alarma y el consiguiente confinamiento de la población eviten la propagación del coronavirus COVID-19.
El distribuidor ha organizado estos cursos online, con una duración aproximada de 1 hora y con materiales formativos, a través de la colaboración con importantes marcas del sector. Con ellos quiere transmitir la idea de que #NadieSeQuedaAtrasConAUNA. Estos son los que ha organizado para esta semana relacionados con el sector eléctrico:
- Miércoles, día 15, a las 10:00h. ‘Fibra óptica’. Temas a tratar: conceptualización de la fibra óptica; tipos de cable en el mercado (ventajas e inconvenientes); tipos de pulido de la fibra y tipos de conectores; distintas instalaciones de telecomunicaciones con fibra; y recomendación de algunos productos del proveedor eléctrico que colabora en este curso. Incribirse aquí.
- Miércoles, día 15, a las 12:00h. ‘Instrumentos de medida asociados a las necesidades del reglamento (REBT)’. Temario: presentación del proveedor eléctrico que colabora en el curso; mediciones necesarias a realizar en una instalación según el REBT; analizador de redes; auditor energético integral MPI-540; gama de accesorios; calculadora de pérdidas; y otros equipos de medida (termografía fiebre y otros). Inscribirse aquí.
- Viernes, día 17, a las 10:00h. ‘myNET: Tu socio digital instalaciones de Voz y Datos’. Temario: cómo configuar las instalaciones de voz y datos en tres simples pasos; proyectos Cat6 e ICT2-; visualización de la propuesta en 3D; obtener el listado de materiales automáticamente; y cómo hacer un seguimiento de tus proyectos. Inscribirse aquí.
- Viernes, día 17, a las 12:00h. ‘SylSmart: aplicaciones de luminarias inteligentes’. Temario: SylSmart utiliza la última tecnología para detectar la presencia humana y los niveles de luz natural, ajustando los niveles de luz artificial para que coincida con las necesidades perfectamente. Esta tecnología de control inteligente es capaz de ahorrar hasta un 87 % en costes energéticos. Inscribirse aquí.