Las cifras fueron expuestas durante el VIII Encuentro ADIME, que tuvo lugar el pasado 3 de junio en la ciudad de Madrid.
Bajo el lema Juntos llegamos más lejos, ADIME volvió a reunir el pasado mes de junio en Madrid a representantes de fabricantes, empresas y grupos de la distribución profesional. La Asociación Nacional de Almacenistas Distribuidores de Material Eléctrico también aprovechó la ocasión para celebrar su 30º aniversario con una ceremonia conmemorativa.
Tal y como reflejan las cifras presentadas por Eduard Sarto, presidente ejecutivo de ADIME, la distribución de material eléctrico logró una facturación de 5.711 millones de euros en 2024, lo que supone una caída de 89 millones con respecto a los datos de 2023 (5.800 millones).
Pese a los buenos resultados registrados desde la pandemia de coronavirus en 2020, la industria aún no ha conseguido superar el volumen de negocio alcanzado en 2007, con 6.078 millones de euros.
Puntos de venta de la distribución profesional
Por otro lado, los datos compartidos en el encuentro muestran una marcada concentración del volumen de negocio en las empresas de mayor tamaño. Aunque únicamente el 7,9 % de las compañías pertenecen a los segmentos más grandes, estas generan el 71,9 % de la facturación total y concentran el 52,4 % de los puntos de venta.
Esta transformación de la industria también se refleja en la dinámica de las propias entidades en los últimos cinco años, pasando de 448 empresas en 2018 a 406 en 2024 y de 1.353 delegaciones en 2018 a 1.457 en 2024. En consecuencia, cada vez existen menos compañías, pero más puntos de venta en un mercado que tiende claramente hacia la centralización.
Por zonas geográficas, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y Galicia son las comunidades autónomas que aglutinan un mayor número de establecimientos (estas cinco regiones suman 892 centros del total de 1.457). En cuanto a ingresos, Cataluña lidera el ranking, seguida de Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco (estas cinco regiones suman 3.471,4 millones de euros del total de 5.711 millones).
A escala porcentual, las comunidades autónomas que aúnan el 55,1 % del total de los puntos de venta registrados en 2024 son Cataluña (25,1 %), Andalucía (13,7 %), Comunidad Valenciana (8,5 %) y Madrid (7,8 %). Del mismo modo, las regiones que copan el 53,1 % del total de facturación son Cataluña (21,2 %), Andalucía (11,2 %), Madrid (11,1 %) y Comunidad Valenciana (9,6 %).
El artículo completo que recoge las conclusiones del VIII Encuentro ADIME puede consultarse en el visor online de Material Eléctrico.