En materia de digitalización, el comercio electrónico sigue siendo una asignatura pendiente para el sector de la distribución profesional de material eléctrico.
La comparativa entre los últimos dos años del sector de la distribución profesional de material eléctrico en España deja algunas conclusiones de interés. Una de las más destacadas se deriva de los datos de facturación presentados por ADIME, que evidencian una tendencia alcista, aunque con un crecimiento moderado en 2023.
Volumen de facturación | Puntos de venta | Ventas online (del total de facturación) | |
2022 | 5.552 millones de euros (+22 % vs. 2021) | 1.500 | 3,3 % |
2023 | 5.800 millones de euros (+4,5 %) | 1.471 | 3,5 % |
La inflación y el auge de las renovables, especialmente del autoconsumo fotovoltaico y las soluciones de movilidad eléctrica, fueron dos de las causas principales del crecimiento de 2022 (las familias de producto tradicionales también contribuyeron). No obstante, en 2023, las renovables y la energía regenerativa experimentaron una caída del -32,6 %, representando solo un 6 % del volumen total de la distribución frente al 9 % del año anterior.
Por otro lado, en 2022, el 5,2 % de las compañías de la distribución concentraron el 60 % de la facturación; en 2023, el 8 % de las empresas del sector registraron el 70 % del total. Además, en los últimos dos años, Cataluña, la Comunidad de Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana se han mantenido como las autonomías que aglutinan el mayor volumen de negocio.
Respecto a la cuota de mercado de las distintas agrupaciones y compañías del sector de la distribución profesional en 2023, la clasificación es la siguiente:
Empresa / grupo | 2022 | 2023 | Variación 22/23* |
Aúna Distribución | 16,89 % | 17,50 % | +3,61 % |
Sonepar | 13,45 % | 14,10 % | +4,83 % |
Fegime | 11,41 % | 11 % | -3,59 % |
Empresas independientes no adheridas a ADIME | 10 % | 6,80 % | -32 % |
Grupo Elektra | 7,28 % | 7,70 % | +5,77 % |
Grupo Electro Stocks | 6,80 % | 7,70 % | +13,24 % |
Saltoki | 6,65 % | 7,10 % | +6,77 % |
Grupo Noria | 6,63 % | 6,40 % | -3,47 % |
Grudilec | 5,45 % | 5,70 % | +4,59 % |
Empresas independientes adheridas a ADIME | 5,12 % | 5,70 % | +11,33 % |
Nou Grup | 3,99 % | 5,20 % | +30,33 % |
Grupo Unase | 3,34 % | 2,60 % | -22,16 % |
Grupo 24 | 1,75 % | 1,60 % | -8,57 % |
Grumelec | 1,45 % | 1,20 % | -17,24 % |
*. Los datos correspondientes a la columna ‘Variación 22/23’ se refieren al diferencial en porcentaje existente entre la cuota de mercado 2022 y la cuota de mercado 2023 de cada empresa o grupo.
El e-commerce, una tarea pendiente
Por último, en materia de digitalización, el comercio electrónico sigue siendo una asignatura pendiente para el sector de la distribución profesional de material eléctrico. Pese a esta realidad, cabe mencionar algunos hitos reseñables:
- Plataforma Electronet creció en 2023, la cual cuenta con más de un millón de artículos activos.
- El modelo ETIM, la clasificación estándar de productos para elaborar datos de calidad, duplicó el número de usuarios. No obstante, aún se puede mejorar la calidad de los datos para lograr una toma de decisiones más precisa.
- La implantación de tecnologías modernas propició una mejora en la productividad del sector y los márgenes de beneficio se mantienen estables.