La compañía distribuidora ha entrado en el Registro SIR correspondiente de la Generalitat Valenciana, cuyo objetivo es divulgar información sobre el compromiso socialmente responsable de las organizaciones inscritas.
Grupo Peisa ha sido reconocida como Empresa Valenciana Socialmente Responsable (EVSR*) e inscrita en el Registro SIR** correspondiente de la Generalitat Valenciana.
La obtención del distintivo EVSR, así como la entrada de la agrupación en el SIR, proporciona a sus clientes, proveedores y socios “una garantía adicional del compromiso empresarial y el desarrollo sostenible”, explican desde la compañía.
En esta línea, aseguran que los objetivos del Registro de entidades valencianas socialmente responsables coinciden con sus valores y la estrategia de Grupo Peisa. Entre los más destacados, se encuentran:
- Fomentar la responsabilidad social y los principios de sostenibilidad.
- Contar con un sistema de información que permite evaluar el impacto de las políticas de promoción de la responsabilidad social.
- Ofrecer información normalizada, fiable y comparable para elaborar adecuadamente las memorias de sostenibilidad.
- Establecer un sistema de indicadores que permite comprender la evolución de la organización.
- Evaluar y mejorar el impacto social y medioambiental.
“Este reconocimiento acredita nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad, la ética empresarial y la responsabilidad social en nuestra actividad diaria. Además, el distintivo EVSR se enmarca dentro de las acciones previstas en el Plan de Igualdad”, argumentan.
Plan de Igualdad de Grupo Peisa
El Plan de Igualdad de Grupo Peisa juega un papel fundamental en su obligación con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Su implementación para promover la diversidad y la inclusión en la compañía tiene como objetivo crear un entorno de trabajo más justo y equitativo para todas las personas.
En este sentido, el plan incluye una serie de medidas dirigidas a fomentar la igualdad de oportunidades en todos los aspectos laborales; eliminar cualquier tipo de discriminación; promover la conciliación de la vida laboral y familiar; o sensibilizar y formar al equipo en materia de igualdad y diversidad.
* Las EVSR se adhieren a principios y valores socialmente responsables establecidos en la Ley 18/2018 de la Generalitat Valenciana, que abarcan aspectos éticos, sociales, laborales, medioambientales y de innovación (I+D+i).
** El Registro SIR es un registro público y administrativo de la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública. Su propósito es divulgar información sobre el compromiso socialmente responsable de las organizaciones inscritas.