La nueva fase de la iniciativa System to System permite la recepción automatizada de facturas, completando así el ciclo de pedidos y albaranes entre Sonepar y el ERP de Telematel GO!Manage.
Sonepar España y Telematel han anunciado la implementación de la tercera fase del proyecto System to System con tecnología GO!Connect, que está enfocada en la automatización del ciclo de venta.
Esta nueva etapa permite a los usuarios de GO!Manage que sean clientes de Sonepar recibir las facturas de manera automatizada y digitalizada directamente en su ERP. De esta manera, se completa el ciclo de envíos de pedidos y recepción de albaranes.
Después de la implementación de las primeras dos fases, centradas en la automatización de la recepción y confirmación de pedidos y albaranes, la integración del circuito de facturas representa un paso significativo hacia la digitalización integral de los procesos de la cadena de valor.
“Este avance no solo mejora la eficiencia operativa, reduce costes y evita errores manuales, sino que también optimiza el tiempo de gestión y aporta un valor añadido a las empresas del sector”, argumentan desde la compañía experta en soluciones para la gestión empresarial.
Sonepar España y Telematel: detalles del proyecto de digitalización
En concreto, el proyecto desarrollado con la tecnología GO!Connect permite a los usuarios de GO!Manage -el ERP de Telematel- que sean clientes de Sonepar realizar pedidos, recibir albaranes y ahora también facturas del distribuidor de manera automatizada. “Este sistema B2B asegura que todas las transacciones se actualicen en tiempo real, manteniendo una sincronización perfecta entre ambos sistemas”, aseveran.
Desde su lanzamiento, más de 222 clientes han adoptado este sistema, gestionando más de 4.490 pedidos y 2.800 albaranes. La fase de facturas, recientemente activada, “ya ha mostrado resultados positivos y promete ser un éxito similar a las fases anteriores”, declaran.
Para difundir más información sobre esta integración y sus beneficios, Sonepar España y Telematel organizarán un webinar el próximo 27 de junio a las 12 horas. Los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace.