Inicio / Noticias / Distribución / Los principales movimientos de la distribución profesional de material eléctrico en abril y mayo
Los principales movimientos de la distribución profesional de material eléctrico en abril y mayo

Los principales movimientos de la distribución profesional de material eléctrico en abril y mayo

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
Repasamos las estrategias, aperturas y avances en materia de digitalización que han protagonizado las compañías y grupos de distribución de material eléctrico en los dos últimos meses.

Uno de los grandes protagonistas del sector de la distribución de material eléctrico en los dos últimos meses ha sido Sonepar España, quien ha firmado un acuerdo para la integración de Grupo Covama con el fin de potenciar su oferta de mercado en la Comunidad de Madrid y en las provincias de Toledo, Ciudad Real, Jaén, Valladolid, Burgos y Mallorca. No obstante, la transacción tiene que recibir la aprobación de las autoridades españolas de la competencia.

De igual modo, la compañía se ha trasladado a un nuevo punto de venta de 1.000 metros cuadrados en Vinaròs (Castellón). Las instalaciones, que cuentan con un equipo humano compuesto por cinco personas, se ubican en calle Fray Pedro Gonell, 6.

Sonepar España logró unas ventas de 840 millones de euros en 2023, lo que supone un crecimiento del 8 % respecto al 2022. A través de una red de 130 puntos de venta repartidos por la geografía española, la empresa se encuentra inmersa en un proceso de transformación.

Aúna Distribución

Aúna Distribución celebró el pasado 9 de mayo la primera de las tres jornadas de los Aúna Partner Days 2024 en el Gran Casino de Aranjuez (Madrid). Según indicaron desde la organización, la cita dejó cifras récord con unos 140 expositores y 2.100 inscritos.

Asimismo, ya se encuentra abierta la primera ronda de votaciones de los Premios Aúna Distribución. Estos galardones reconocen a las empresas con el mejor producto del año, el más innovador, el de mejor diseño y el más sostenible, tanto de los sectores de electricidad y energías renovables como de fontanería, climatización y calefacción.

Sinelec y Grupo Muntaner

Sinelec y Grupo Muntaner, marcas integradas en Grupo Noria, también han anunciado recientemente la apertura de nuevos puntos de venta en Barcelona, Rubí y Viladecans. Por su parte, Grupo Sinelec, que ya dispone de casi una veintena de centros repartidos por la península, potencia su red comercial con tres nuevas delegaciones ubicadas en:

  • Sinelec Rubí. C/Natació, 26, Rubí (Barcelona).
  • Sinelec Ciutadella. C/ Ausiàs March, 83-85 (Barcelona).
  • Sinelec Calabria. C/ Calabria, 27 (Barcelona).

Por otro lado, Grupo Muntaner ha incorporado un nuevo punto de venta en la localidad de Viladecans (Barcelona), en Carrer de Sant Marià, 75. La agrupación cuenta con otros tres puntos de venta en zonas céntricas y estratégicas de la ciudad de Barcelona.

Splitmania y Grupo Valle

Otro movimiento destacado tiene que ver con el nombramiento de Enrique Guarné como nuevo director general de Splitmania. De esta forma, Lajos Darvas ha pasado a ocupar el cargo de consejero delegado de Axdis Ibérica, grupo francés que adquirió Splitmania en 2020.

Por su parte, Grupo Valle ha inaugurado un nuevo punto de venta en Getafe, en calle Formación 8, Polígono Industrial Los Olivos. De esta manera, la compañía se encuentra presente en Barcelona, Tarragona, Málaga, Zaragoza y, ahora, Madrid.

Los instaladores profesionales que acudan a este nuevo centro de Grupo Valle encontrarán una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de diversos sectores, como industrial, robótica colaborativa, informática, climatización, iluminación, energía, sistemas de telecomunicaciones o automatización industrial.

Digitalización y ventas online: Electrofil, Fegime y GES

En materia de digitalización, Electrofil ha presentado su ecommerce para combinar la compra digital y el servicio al cliente. El punto central de la nueva tienda online son sus tres buscadores, ya que cada uno está equipado con variedad de filtros especializados con el fin de que los usuarios puedan encontrar exactamente lo que necesitan en segundos.

Asimismo, Fegime España ha hecho balance de sus principales progresos. La agrupación de distribuidores ha asegurado que 17 de sus 27 socios están activos en el intercambio electrónico de datos (EDI), una herramienta para agilizar los procesos comerciales y optimizar la cadena de suministro.

En este sentido, el principal desafío de Fegime para 2024 se centra en consolidar e integrar a los clientes y todos los colaboradores en el uso del ecommerce y las herramientas de Business Intelligence. A su vez, pretende mejorar la relación con sus clientes, hacer más efectiva la labor de su red comercial y potenciar su servicio de valor añadido.

Por último, cabe destacar que Grupo Electro Stocks batió récord de ventas a través de su comercio electrónico el pasado año: 15 millones de euros del total de facturación de 488 millones. Sobre este punto, Eduardo Matesanz, eCommerce Manager de GES, expresó a este medio que no solo han crecido a doble dígito en los últimos ejercicios, sino que su progresión está “muy por encima” de la media del mercado.

“Tras los fantásticos resultados obtenidos en 2023, marcamos un objetivo de venta online para 2024 del +12 % respecto al año anterior”, matizó.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio