Inicio / Noticias / Distribución / Fegime España cierra 2023 con 642 millones y suma tres nuevas empresas
Fegime España cierra 2023 con 642 millones y suma tres nuevas empresas.

Fegime España cierra 2023 con 642 millones y suma tres nuevas empresas

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
Asimismo, la compañía de distribución celebró en febrero su convención anual. En esta ocasión, las firmas participantes fueron Simon, Hager, Prysmian Group, Unex, Normagrup, Pemsa, Ledvance, Soler&Palau, Nexans y Schneider Electric.

Fegime España ha cerrado 2023 con 642 millones de euros (+7,7 %) y una cuota de mercado del 11,2 %. Para este año, la organización asegura que sus tres palancas de crecimiento son la digitalización del sector y la cadena de valor, la concentración de compra en sus proveedores referenciados y la sostenibilidad.

“Afrontamos estos retos con el convencimiento de que este ejercicio suponga un punto de inflexión”, expresan desde Fegime. De igual modo, y en línea con sus objetivos, la agrupación de distribuidores B2B ha incorporado a tres empresas con una trayectoria sólida y experiencia en diferentes regiones, como Cataluña, Andorra, Córdoba y Granada. Concretamente, las compañías son:

  • Comercial Peralba. Fundada en 1975, aporta una facturación de 40 millones de euros y una red de 10 puntos de venta.
  • Suministres Jovi. Enfocada tanto en el mercado eléctrico como en fontanería, agrega otros 10 centros y una facturación de 15 millones de euros.
  • Comercial Badi. Con 25 años de experiencia en el sector eléctrico, suma dos puntos de venta y una facturación de 7 millones de euros.
Fegime España cierre 2023 con 642 millones y suma tres nuevas empresas al grupo.
Comercial Peralba, Suministres Jovi y Comercial Badi. Foto: Fegime España.

Convención anual de Fegime España

Los pasados días 13 y 14 de febrero, Fegime España llevó a cabo su convención anual Fegime Summit. Se trata de un encuentro en el que directores y representantes de las empresas del grupo reciben a sus proveedores Top Partner para conocer la estrategia 2024 de cada una de estas marcas, así como sus pilares de crecimiento y macrotendencias del sector.

En esta ocasión, las firmas participantes fueron Simon, Hager, Prysmian Group, Unex, Normagrup, Pemsa, Ledvance, Soler&Palau, Nexans y Schneider Electric. “Si el pasado año nos centrábamos en el sector fotovoltaico, en este, sin dejar de lado ese nicho de mercado, cobró gran relevancia la industria de los centros de datos”, explican.

El crecimiento esperado en este segmento, en relación con la implementación de las inteligencias artificiales, es muy significativo. “A medida que las organizaciones adopten la IA para diferentes aplicaciones, desde análisis de datos hasta automatización de procesos, la demanda del procesamiento, almacenamiento y conectividad aumenta considerablemente”, señalan.

Cabe destacar que otros de los grandes temas que se trataron fueron la sostenibilidad y la eficiencia energética. Además, todos los expertos coincidieron en que será un buen ejercicio, aunque con cierta cautela. Se espera un PIB estable para 2024 y una inflación similar a la de 2023, es decir, en torno a un 3,6 %.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio