Grupo Elektra, el Centro Logístico Compartido de Aúna Distribución, Grudilec y Grupo Unase detallan a este medio cuáles han sido las tendencias y desafíos clave de la distribución logística este año.
La distribución profesional ha tenido que adaptarse a los cambios y movimientos que han acontecido en la logística a lo largo del 2023. Para saber cómo ha sido la evolución en el sector de material eléctrico, hablamos con algunas compañías y organizaciones referentes.
En el caso de Grupo Elektra, los desafíos logísticos del 2023 han sido la inflación de las materias primas y, en concreto, de los carburantes; la crisis del transporte marítimo; y el desabastecimiento de ciertos productos. En cuanto a tendencias, destacan las tecnologías sostenibles o las nuevas normativas y tecnologías digitales.
Por otro lado, Fernando Sueiro, director general del Centro Logístico Compartido (CLC) de Aúna Distribución, explica que han abordado este año nuevos proyectos para ofrecer una mejora en la celeridad de las entregas. “Un ejemplo de ello es la puesta en marcha del Pedido Urgente, garantizando la entrega en 24 horas”, indica.
Otra iniciativa que se implementa a final del ejercicio 2023 es el Servicio 15:00. Según detalla, el proyecto cuenta con la garantía de la salida diaria de todos los pedidos recibidos hasta las 15:00 desde el CLC, y asegura su distribución en la península y la entrega en destino a lo largo del día siguiente.
“La tendencia en la distribución logística no ha cambiado. Aspiramos a encontrar soluciones para la entrega de pedidos con una mayor velocidad y fiabilidad, ya que el mercado y nuestros clientes desean recibir sus pedidos con rapidez y sin errores”, apunta Sueiro.
Distribución logística: Grudilec y Grupo Unase
De igual modo, Diego Barrero, director de logística y transformación digital 4.0 de la empresa Araiz Suministros Eléctricos (miembro de Grudilec), expone que los cambios, nuevas tendencias y sus efectos se han hecho notorios en distintos ámbitos, como son los siguientes:
- Automatización y tecnología. La adopción de tecnologías avanzadas ha impulsado la eficiencia de los procesos, mejorando el servicio al cliente.
- Boom del e-commerce. El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial, lo que ha llevado a Grudilec a redefinir sus estrategias. “La rapidez y precisión en las entregas se han vuelto críticas, y esto ha impulsado la optimización de rutas y la gestión de inventarios en tiempo real”, argumenta.
- Sostenibilidad en el foco. En un mundo que demanda prácticas más sostenibles, la compañía ha asumido el compromiso de reducir su impacto ambiental. En este sentido, la optimización de rutas para minimizar emisiones y una gestión de residuos más eficiente “son ahora imperativos”.
- Big Data y analítica. La capacidad de analizar grandes conjuntos de datos mejora la eficiencia operativa y revoluciona la toma de decisiones estratégicas en tiempo real.
Por su parte, David Barrera, coordinador nacional de Grupo Unase, considera que los precios se han comportado este 2023 de una forma más estable, “lo que ha contribuido a volver a estrategias de rotación y optimización de la estantería en productos estratégicos”.
Esta información tendrá continuidad para abordar las tendencias y retos logísticos de la distribución de material eléctrico en 2024.