Inicio / Noticias / Distribución / Operación Sonepar-Digamel: Las razones de la CNMC para aprobar la transacción
CNMC razones para aprobar operación Sonepar-Digamel

Operación Sonepar-Digamel: Las razones de la CNMC para aprobar la transacción

Por Redacción
La autoridad nacional de competencia aduce una serie de aspectos que mitigarían el “riesgo de posibles efectos horizontales”, tales como la elasticidad de la demanda, la diversificación del aprovisionamiento y el poder compensatorio de los grandes clientes, entre otros.

Una de las operaciones más importantes que se han producido en el sector de la distribución profesional en el primer tramo del año ha sido la adquisición de Digamel por parte de Sonepar Spain. La transacción recibió la aprobación de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) a finales de abril. Y el pasado 12 de mayo este organismo ha dado a conocer los argumentos que explican su visto bueno.

En este sentido, Competencia señala que, con la adquisición de Digamel, Sonepar refuerza su posición “en los mercados nacionales de aprovisionamiento de fabricantes de equipos de iluminación, instalación y productos de comunicación y seguridad” que se ven afectados.

La autoridad nacional de competencia aduce como aspectos a favor que “las adiciones resultan moderadas y existen competidores relevantes”. Añade también que Sonepar se refuerza en el mercado de distribución mayorista de productos eléctricos, especialmente en Galicia. 

Como factores que mitigarían el “riesgo de posibles efectos horizontales” en el sector que perjudicarían la competencia, la CNMC apunta los siguientes. La elasticidad de la demanda, la diversificación del aprovisionamiento y el poder compensatorio de los grandes clientes. Además, la inexistencia de costes de cambio o las barreras de entrada significativas también amortiguarían posibles riesgos en este mercado.

Por último, el organismo de Competencia expone que también existen grandes distribuidoras de material eléctrico, que operan tanto a nivel nacional como regional, “que ejercerán presión competitiva sobre la nueva entidad”. Todo ello le ha llevado a dar luz verde para autorizar la operación.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio