Según explica a este medio Julio Bustillo, Chief Strategic Officer de la compañía, el grupo abrió el año pasado una nueva delegación dentro de su área de renovables. De igual modo, cerró 2022 con una facturación de 34 millones, aunque esperan aumentar esa cifra en 2023.
Grupo Sumelec, distribuidor de material eléctrico, abrió el año pasado una nueva delegación de energías renovables en Ágreda (Soria). El nuevo centro, de 650 metros cuadrados, funciona como proveedor logístico de material fungible en usuario final, tal y como indica a este medio Julio Bustillo, Chief Strategic Officer de la compañía.
“Suministramos soluciones eléctricas industriales para el fabricante de maquinaria y el usuario final. De igual modo, en el área de renovables, proporcionamos iluminación, conjuntos de cables, repuestos y montajes de partes eléctricas”, aclara.
Sumelec: zona de influencia y delegaciones
En la actualidad, el equipo de Grupo Sumelec se compone de 100 personas y su zona de influencia se localiza en Navarra, País Vasco, Santander y La Rioja (industrial), aunque también distribuyen internacionalmente (renovables). En cuanto a sus centros, la compañía cuenta con un total de seis delegaciones ubicadas en:
- Sumelec Renovables. Polígono Industrial Talluntxe II, calle F, 14, Noáin (Navarra).
- Sumelec Navarra. Polígono Industrial Talluntxe II, calle F, 12, Noáin (Navarra).
- Sumelec Bilbao. Parque Tecnológico, edificio 208, B, Zamudio (Bizkaia).
- Sumelec Gipuzkoa. Gudugarreta Auzoa, 12, nave 3, Beasain (Gipuzkoa).
- Sumelec Álava. Calle Harrobi, 53, Vitoria (Álava).
- Sumelec Ágreda. Avenida de Ólvega, 36, Ágreda (Soria).
Cabe destacar que Grupo Sumelec, que no pertenece a ningún grupo de compras, cerró 2022 con una facturación de 34 millones de euros. No obstante, -según adelanta Bustillo-, su previsión para 2023 es cerrar el año con 36 millones de euros.
Proyectos de la compañía
Por otro lado, la compañía ha celebrado recientemente en Pamplona una nueva edición de su SumPlusPartners. La iniciativa, que reunió a más de 400 personas durante un día, funciona como punto de encuentro entre proveedores (Harting, Lapp, nVent Hoffman, Dehn Ibérica o Rockwell, entre otros), clientes y equipo técnico.
Asimismo, Grupo Sumelec lleva a cabo el proyecto SumSchool, a través del cual imparten formación continua entre proveedores y clientes. “Se establecen charlas y píldoras de información para ayudar a nuestros clientes en el desarrollo del conocimiento”, concluye el Chief Strategic Officer.