Dos bobinas de cable de 500 metros cada una y un contenedor con restos de cable de cobre destinado al reciclaje fueron sustraídos a principios de este mes de diciembre de la nave municipal del Concello de Cangas en A Rúa (Coiro). Así lo confirman a este medio fuentes cercanas a la investigación.
Dos bobinas de cable de 500 metros cada una (es decir, 1.000 metros en total) y un contenedor con restos de cable de cobre destinado al reciclaje fueron sustraídos a principios de este mes de diciembre de la nave municipal del Concello de Cangas en A Rúa (Coiro). Fuentes cercanas a la investigación consultadas por este medio confirman los hechos, que ya están siendo examinados por la Guardia Civil de Pontevedra.
El valor económico del material eléctrico sustraído se estima en 4.000 o 5.000 euros, según adelantó Faro de Vigo. Dado el volumen y peso, se estima que fueron varias las personas que participaron en el robo. Estas habrían requerido el uso de un vehículo grande, furgoneta o camión, para su transporte.
Los autores del delito podrían haber aprovechado, además, una salida del grupo municipal de Emerxencias-Protección Civil, cuya base se encuentra cerca de la nave afectada.
Robo con fuerza de material eléctrico en la nave del Concello de Cangas en A Rúa
Tal y como recoge el mencionado medio, los ladrones accedieron a la finca de madrugada. Tras romper el candado de un portal metálico, forzaron la cerradura de la puerta del almacén en el que se encontraba el material.
Este acababa de ser adquirido por el Concello de Cangas, quien denunció los hechos a la Guardia Civil de Pontevedra. El organismo es ahora el encargado de llevar a cabo la investigación para esclarecer lo sucedido y localizar a los autores del delito.
Sin embargo, es muy complicado que se pueda recuperar el material sustraído. Los indicios apuntan a que este se podría encontrar en un almacén clandestino, probablemente en Portugal, cuyos controles en este tipo de mercancías son más laxos.
No es la primera vez que almacenes de uso municipal sufren estos sucesos, recientemente se notificaron otros en la vieja fábrica de Massó, las naves de Ojea o el antiguo matadero de A Congorza.
Los daños sufridos fueron notificados a la aseguradora
El Concello de Cangas, además de denunciar el suceso a la Guardia Civil, también notificó de los daños sufridos en las instalaciones a la aseguradora.
Además, considerando que el robo podría haber sido planificado, y para evitar futuros incidentes, la alcaldesa del municipio pontevedrés, Araceli Gestido, planteó la posibilidad de reubicar los materiales en lugares más seguros, siempre según el mencionado medio.