Inicio / Noticias / Monta, startup danesa experta en recarga eléctrica, aterriza en España y abre su hub europeo en Barcelona
Monta, startup danesa, aterriza en España. Está especializada en recarga de vehículos eléctricos

Monta, startup danesa experta en recarga eléctrica, aterriza en España y abre su hub europeo en Barcelona

La empresa ha desarrollado una plataforma operativa de recarga de vehículos eléctricos "todo en uno". Dispone de más de 180.000 usuarios, 660 socios y más de 130.000 puntos de recarga comerciales. En España, el centro de Barcelona cuenta con 14 empleados.

Monta, startup danesa especializada en el ámbito de la recarga de vehículos eléctricos, ha iniciado su actividad en España. Barcelona ha sido la ciudad elegida para desembarcar en España y abrir su hub europeo. En la actualidad, la sede de la Ciudad Condal cuenta con 14 empleados repartidos entre las áreas de Atención al Cliente, representantes de Desarrollo de Ventas y el departamento comercial.

Esta firma danesa se creó en diciembre de 2020. En solo tres años ha conseguido expandirse a 20 países europeos y sumar una plantilla de 200 empleados. Además, cuenta con más de 180.000 usuarios, 660 socios y más de 130.000 puntos de recarga comerciales.

El objetivo de Monta, aseguran en un comunicado, es alcanzar una plantilla de 80 personas en España en 2024. De este modo, el hub de Barcelona se convertirá en el segundo mayor centro de la compañía en Europa, sólo por detrás de su sede central en Dinamarca.

Desde su creación, la compañía ha recaudado un total de 50 millones de euros de empresas de capital riesgo. Su última ronda de financiación, en septiembre de 2022, elevó el valor de la empresa a 155 millones de euros.

“El objetivo es convertirnos en un actor principal en el desarrollo del ecosistema de movilidad eléctrica en España”

Daniel Schwedhelm, director de Ventas a Empresas de Monta en España

Plataforma operativa “todo en uno”

La empresa danesa ofrece una plataforma de recarga de vehículos eléctricos “todo en uno” que simplifica y agiliza el despliegue, uso y gestión de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, así como numerosos servicios. Estos servicios para diferentes actores se pueden resumir en los siguientes:

  • En el caso de las empresas, estas pueden gestionar la carga de sus vehículos eléctricos desde la oficina, reembolsar a los empleados que carguen sus vehículos en casa y gestionar su propia flota de coches eléctricos.
  • Los operadores de puntos de recarga pueden utilizar la plataforma para gestionar miles de puntos de recarga públicos, semipúblicos o privados. El sistema de gestión de puntos de recarga Monta puede utilizarse con más de 400 modelos diferentes de puntos de recarga.
  • Además, Monta ofrece a los conductores la posibilidad de controlar a distancia la recarga en función de sus necesidades individuales. También pueden emplear la app para cargar sus vehículos en casa y en ruta entre 500.000 puntos de recarga en Europa y 4.900 en España. Incluso pueden asegurarse de que la energía es verde o rentable en el momento de la carga.
  • Los particulares o empresas que dispongan de estaciones de recarga tendrán la posibilidad de ponerlas a disposición en la app y, de este modo, obtener ingresos anuales de hasta 8.300 euros (para un punto de recarga de 50 kWh para 3 coches al día, 4 días a la semana, 52 semanas al año a un precio de 0,28 euros/kWH).

Actor principal en el desarrollo de la movilidad eléctrica

Según declaran desde Monta, la compañía llega a nuestro país con el objetivo de convertirse en líder del mercado en 2025, tanto aquí como en Europa. Con ello quieren contribuir al éxito de la transición hacia los vehículos eléctricos y la descarbonización.

En este sentido, Daniel Schwedhelm, director de Ventas a Empresas de Monta en España, supervisará la expansión de la empresa en nuestro país. “El objetivo es convertirnos en un actor principal en el desarrollo del ecosistema de movilidad eléctrica en España, en particular a través de nuestras soluciones para gestionar puntos de recarga y facilitar la recarga de vehículos eléctricos. El impacto medioambiental a través de la reducción de emisiones de CO2 es también uno de los elementos clave para generar el cambio y tener éxito en el reto de la transición energética”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio