Carta a los Reyes Magos de las asociaciones de instaladores

Directivos de cuatro entidades del panorama nacional, APIEM, ASINEM, EPYME y FEGiCAT, envían a través de estas líneas sus peticiones a los Magos de Oriente. A tenor de sus textos, este año los camellos deberían venir cargados de…
Por Miguel Ángel Jiménez
Carta a los Reyes Magos de varias asociaciones de instaladores
Una Administración Pública más ágil, mayor unidad del colectivo o paliar la falta de profesionales son algunas de las peticiones a los Reyes Magos de las asociaciones que representan a los instaladores.
Inicio / Noticias / Carta a los Reyes Magos de las asociaciones de instaladores

Queridos Reyes Magos. Hace mucho que dejamos de escribir esta carta, así que ruego disculpen si caemos en un exceso de formalismo o en peticiones demasiado complejas. Este año, desde el área de Material Eléctrico de C de Comunicación, queremos transmitir a Sus Majestades los deseos que nos han llegado desde diversas asociaciones de instaladores de nuestro país.

A este equipo le gusta estar bien informado, así que, una vez más, disculpen nuestra curiosidad, porque le hemos pedido a los dirigentes de APIEM, ASINEM, EPYME y FEGiCAT que nos desvelen sus deseos para 2023 antes de hacérselos llegar a ustedes. Por si la correspondencia tuviera algún problema, a continuación reproducimos lo que nos han contado.

Mayor agilidad en los trámites legales

“La Administración Pública es una pieza clave en una sociedad avanzada. Y una Administración Pública moderna, ágil y eficiente es determinante para lograr una sociedad con mayores cuotas de calidad en los procesos. Debe ser un elemento facilitador de trámites y asumir un rol ejemplar de liderazgo respecto a la innovación, a través de la mejora de los servicios públicos, la orientación a la ciudadanía y a las empresas y la eficiencia operativa”, escribe Ángel Bonet, presidente de APIEM.

Desde APIEM pedimos a Sus Majestades los Reyes Magos que se agilicen los trámites y, sobre todo, se acorten los tiempos de emisión de los Certificados de Instalación Eléctrica (CIE)

Ángel Bonet, presidente de APIEM (Asociación de de Madrid)

Pero ahí no acaba todo, porque Bonet continúa: “Eso no está ocurriendo actualmente en nuestra Comunidad a la hora legalizar los expedientes de las instalaciones eléctricas, por lo que desde APIEM pedimos a Sus Majestades los Reyes Magos que se agilicen los trámites y, sobre todo, se acorten los tiempos de emisión de los CIE (Certificados de Instalación Eléctrica). Debemos tomar ejemplo de los aciertos de otras comunidades autónomas, que simplifican las gestiones para las empresas de nuestro colectivo, como es el caso de Castilla-La Mancha”.

“Sería deseable también –añade– seguir el modelo de otros territorios en cuanto a pago de una única tasa para facilitar todo el proceso a nuestro colectivo. Sabemos que el futuro es eléctrico, y por tanto esperanzador para nosotros, por lo que todas las medidas que se pongan en marcha para agilizar trámites y procesos repercutirán en un futuro mejor y más sostenible para todos”, finaliza el presidente de APIEM.

Aliviar la falta de profesionales

Desde Baleares, ASINEM pide para todos sus asociados “encontrar una respuesta a ese 70 % de empresas que necesitan personal; por eso, deseamos más vocación, más hombres y mujeres que encuentren en nuestro sector un camino profesional de futuro. Personas con cualificación o con ganas de tecnificarse para compartir y trabajar, generando capital humano en nuestro sector”.

ASINEM pide para todos sus asociados “encontrar una respuesta a ese 70 % de empresas que necesitan personal”

Asociación de Instaladores Empresarios de Baleares

“ASINEM pedirá carbón para todas las Administraciones Públicas que no tienen un punto de encuentro, ni criterios únicos que sumen en el desarrollo de las instalaciones de energías renovables. Además, en 2023 les pedimos que nos ayuden a democratizar y garantizar a la ciudadanía el acceso a su verdadera soberanía energética”, terminan desde la entidad balear.

Visión empresarial y unidad del colectivo de instaladores

José Antonio Vizcaíno, presidente de EPYME, también nos ha hecho llegar su misiva. “Lo primero, sería pedir salud, esa palabra que de tanto usarla en nuestras felicitaciones casi se ha desgastado, pero que en estos últimos años ha cobrado tanta importancia. En segundo lugar, les pediría que este nuevo año nos dé a los instaladores visión empresarial para poder aprovechar la gran oportunidad que se nos presenta en los próximos años en los que, como profesionales, estamos en una posición privilegiada de cara al cambio de paradigma energético que viviremos en nuestras ciudades en la próxima década”.

Los instaladores estamos en una posición privilegiada de cara al cambio de paradigma energético que viviremos en nuestras ciudades en la próxima década

José Antonio Vizcaíno, presidente de EPYME (Asociación de Sevilla)

“Esta visión empresarial debe estar siempre con nosotros, para ayudarnos a consolidar nuestras empresas y nuestros equipos de trabajo, también para aprovechar al máximo las posibilidades de colaboración entre empresas instaladoras. Con estos deseos, esperamos que el 2023 sea tan ilusionante para todos como al menos lo parece en el papel para nuestro sector”, concluye el presidente de la asociación de instaladores sevillana.

Por último, desde Cataluña, Raúl Rodríguez, director general de FEGiCAT, escribe: “La colaboración, el compañerismo, el compromiso, la sinceridad, la unidad y el trabajo en equipo basado en el respeto hacia unas reglas comunes son valores a los que es necesario aferrarse si pretendemos cambiar y mejorar el entorno en el que se desenvuelven las empresas instaladoras que representamos”.

Colaboración, compañerismo, compromiso, sinceridad, unidad y trabajo en equipo basado en el respeto hacia unas reglas comunes son valores a los que es necesario aferrarse

Raúl Rodríguez, director general de FEGiCAT (Federación de Cataluña)

“Sólo así será posible alcanzar el éxito en todo aquello que nos propongamos. El individualismo, por el contrario, es sinónimo de debilidad y de pérdida de oportunidades. Para que en este 2023 y años venideros, la unidad se refuerce y entre todos alcancemos aquellos objetivos que soñamos”, finaliza Rodríguez.

Así pues, Sus Majestades, creemos que este año el sector ha tenido un buen comportamiento. Concédanle, pues, sus mejores deseos para 2023.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio