Bajo el lema ‘Movilidad que transforma’ la feria profesional de la movilidad sostenible se celebrará entre el 25 y el 26 de marzo de 2026.
La quinta edición de MUBIL Mobility Expo, feria profesional de referencia para la industria de la movilidad sostenible en el sur de Europa, ya ha iniciado su fase de comercialización. El evento tendrá lugar los próximos 25 y 26 de marzo de 2026 en el recinto ferial de Ficoba, Gipuzkoa.
Bajo el lema ‘Movilidad que transforma’, el evento busca reflejar el impacto tangible y positivo que la movilidad sostenible genera en múltiples ámbitos: desde la industria y la regulación, hasta el desarrollo urbano y la vida cotidiana. Según trasladan desde la organización, este eslogan marca el inicio de una nueva etapa en la consolidación de la feria como punto de encuentro estratégico para un sector que está en plena transformación.
MUBIL Mobility Expo 2026: innovación, colaboración y networking
MUBIL Mobility Expo se presenta como una plataforma clave para fabricantes, proveedores, empresas líderes y prescriptores del sector, en un momento clave para la descarbonización y la transición energética. La cita ofrece un entorno que promueve la innovación, la colaboración público-privada y el networking profesional.
A lo largo de los dos días en los que se desarrolla, los protagonistas del despliegue industrial y digital de la movilidad sostenible tendrán la oportunidad de mostrar avances, establecer contactos estratégicos y cerrar acuerdos comerciales.
Impulsar el desarrollo del sector
El hub de movilidad inteligente y sostenible de Euskadi, MUBIL, desarrolla este evento, enmarcado en la iniciativa Etorkizuna Eraikiz de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Además, cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco y el Ente Vasco de la Energía (EVE). Su objetivo es, según trasladan, reforzar las capacidades del sector, impulsar su desarrollo y fortalecer la competitividad y posicionamiento del mismo a nivel internacional.