Inicio / Movilidad eléctrica / España supera los 43.500 puntos de recarga pública operativos en el primer trimestre de 2025
Puntos recarga pública operativos

España supera los 43.500 puntos de recarga pública operativos en el primer trimestre de 2025

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
Según los datos de AEDIVE, los puntos de recarga que han registrado un mayor incremento en el primer trimestre de 2025 son los de alta potencia: 18,5 % en los puntos que van de 50 a 250 kW y 20,2 % en los que están por encima de 250 kW.

La red de infraestructuras de recarga pública en España ha alcanzado los 43.559 puntos operativos en el primer trimestre de 2025, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE). Esta cifra representa un crecimiento del 7,7 % con respecto al último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2 % en términos interanuales. 

Los datos de la asociación, recogidos del conjunto de operadores nacionales de recarga (CPOs), se contrastan con la información del Observatorio Europeo de Combustibles Alternativos (EAFO), el portal de referencia de la Comisión Europea en esta materia. 

Más de 3.000 puntos de recarga pública operativos en el primer trimestre de 2025

Durante los tres primeros meses del año, se han instalado y puesto en marcha un total de 3.121 nuevos puntos de recarga, con una media que supera los 1.000 equipos operativos al mes. Una evolución que mantiene el ritmo de instalación registrado en los últimos meses de 2024.

Los puntos de recarga de alta potencia registran el mayor incremento

El mayor incremento se ha observado en los puntos de recarga de alta potencia. Concretamente, aquellos con potencias de entre 50 y 250 kW han crecido un 18,5 %, mientras que los que están por encima de los 250 kW lo han hecho un 20,2 %. Con respecto a los puntos de recarga rápida (de 22 a 50 kW) han registrado un aumento del 11,95 % en el primer trimestre de este 2025. 

Este despliegue de puntos de alta potencia consolida la tendencia a reforzar la infraestructura interurbana, facilitando los desplazamientos de larga distancia en vehículos eléctricos. 

Cataluña, Madrid y Andalucía, líderes en infraestructuras de recarga pública

Cataluña, Madrid y Andalucía se mantienen como las comunidades autónomas con el mayor número de infraestructuras de recarga pública. En este sentido, destaca el avance de la comunidad andaluza, que se acerca de una manera significativa a la madrileña en número de puntos instalados.

Puntos de recarga no operativos

Además de los puntos de recarga operativos, la infraestructura pública no operativa (por información desconocida, fuera de servicio y en mantenimiento), se eleva a un volumen en torno a los 3.500 puntos de recarga. En este sentido, “AEDIVE está coordinando con los CPOs, distribuidoras y organismos públicos la aceleración de la puesta en servicio de estas infraestructuras”, explican. 

Asimismo, la asociación continúa trabajando en colaboración con Red Eléctrica y el MITECO con la intención de ofrecer datos precisos y oficiales sobre las infraestructuras, reflejados en los mapas dinámico y estático de ambos organismos. 

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio