Inicio / Movilidad eléctrica / Wallbox anuncia nueva ronda de financiación y presenta sus resultados de 2024 en un año “desafiante para la industria”
Wallbox Resultados 2024 Financiación

Wallbox anuncia nueva ronda de financiación y presenta sus resultados de 2024 en un año “desafiante para la industria”

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
La compañía superó el millón de cargadores de vehículo eléctricos vendidos desde el inicio de su actividad e ingresó 163,9 millones en 2024, aunque perdió 131,5 millones (un 17,3 % más que el año anterior) y recortó un 35 % su plantilla.

En un contexto en el que la industria de la movilidad eléctrica atraviesa cierta incertidumbre y una serie de desafíos, Wallbox anuncia una nueva ronda de financiación de 10 millones de dólares (unos 9’55 millones de euros), con el apoyo de varios inversores. Esto contribuirá a que la firma continúe expandiéndose en el sector de la carga de vehículos eléctricos, según informó en un comunicado. 

Asimismo, la firma ha presentado sus resultados financieros de 2024, donde sus ventas se incrementaron en un 14 % con respecto al año anterior, hasta los 163,9 millones de euros. La compañía sigue manteniendo su liderazgo dentro del sector, pero la delicada situación que atraviesa el mercado de vehículos eléctricos retrasa el objetivo de la firma de alcanzar la rentabilidad operativa.

“Aunque 2024 ha sido un año desafiante para la industria, Wallbox se mantiene enfocado en su misión de hacer que la carga de vehículos eléctricos sea accesible en todo el mundo”, afirmó Enric Asunción, CEO y cofundador de la compañía. “La nueva financiación refuerza nuestra posición para seguir creciendo y enfrentar las adversidades del sector”, destacó.

Resultados de Wallbox en 2024

El curso pasado, Wallbox registró unas pérdidas de 131,5 millones de euros (un 17,3 % más que el año anterior) y recortó el 35 % su plantilla (lo que se traduce en unos 300 despidos, principalmente en las empresas ABL, con sede en Alemania, y Coil, en Estados Unidos, ambas adquiridas por la firma en 2023 y 2022, respectivamente). 

Estos ajustes, según expresaron desde la firma, forman parte de una estrategia para optimizar los costes operativos y mejorar la eficiencia en un entorno económico volátil. Pese a todo, continúa comprometida con sus objetivos de crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. 

“Necesitábamos recortar gastos y vimos que se estaban produciendo duplicidades en la operativa”, destacó Enric. El grupo cuenta ahora con 800 empleados, repartidos entre el centro de la Zona Franca de Barcelona, la fábrica de Texas y las firmas adquiridas. 

En lo que respecta a sus resultados de 2024, Wallbox ha logrado avanzar en su estrategia de expansión y eficiencia, según defiende la propia compañía, que ha anunciado que durante el pasado año superó el millón de cargadores de vehículos eléctricos vendidos a nivel global desde el inicio de sus operaciones.

Asimismo, hizo hincapié en la presentación de innovaciones importantes, como la certificación de su cargador bidireccional Quasar 2 en Estados Unidos. Además, aunque el EBITDA ajustado sigue siendo negativo, experimentó una mejora del 21 % con respecto a 2023. 

El mercado norteamericano sigue siendo clave

Los últimos datos financieros de Wallbox reflejan un crecimiento en sus ingresos. Así, en el cuarto trimestre de 2024, la compañía registró una facturación de 37,4 millones de euros (un incremento del 8 % con respecto al trimestre anterior).

Por su parte, el mercado norteamericano sigue siendo clave para Wallbox, con un aumento del 41 % en ingresos a lo largo del año. No obstante, la demanda de vehículos eléctricos ha mostrado signos de volatilidad y esto podría influir en la evolución futura del negocio. 

Pese a todo, la firma ha logrado una mejora en su eficiencia operativa, con una reducción del 11 % en gastos operativos y un incremento del 21 % en su EBITDA ajustado (que sigue siendo negativo).

Perspectivas para 2025

Wallbox prevé cerrar durante el primer trimestre de este 2025 con unos ingresos de entre 34 y 37 millones de euros, con un margen bruto estimado de entre el 37 y el 39 %. No obstante, la compañía ya anticipa un EBITDA ajustado negativo para este periodo, con una previsión de entre -8 y -11 millones de euros. 

Sin embargo, la firma mantiene su estrategia de optimización de costes y expansión global. Considera que las inversiones estratégicas y sus innovaciones tecnológicas contribuirán de forma positiva en su crecimiento futuro. 

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio