Inicio / Movilidad eléctrica / Tera lanza una calculadora de precios de baterías de vehículos eléctricos

Tera lanza una calculadora de precios de baterías de vehículos eléctricos

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
La compañía explica que el sistema utiliza algoritmos avanzados para ofrecer un precio de referencia que se ajuste a la realidad del mercado.

La compañía alicantina Tera ha desarrollado una calculadora para valorar el estado y el precio de las baterías de vehículos eléctricos (VE) con el objetivo de mejorar la transparencia en el mercado de segunda mano y fomentar la economía circular.

Según explica David Santiago, fundador y CEO de la firma, “la evolución del mercado de vehículos eléctricos exige soluciones que generen confianza, tanto para los usuarios como para los profesionales del sector”. En este contexto, la empresa lanza esta nueva herramienta que está alineada con su compromiso “con una movilidad eléctrica más accesible, eficiente y sostenible”, subraya el directivo.

Calculadora de precios de baterías de vehículos eléctricos de Tera

El crecimiento del parque de vehículos eléctricos ha impulsado la necesidad de establecer criterios estandarizados para la valorización de baterías, un componente clave en la movilidad eléctrica. Tal y como explican desde TERA, la degradación de las baterías, influida por factores como la temperatura, los ciclos de carga y el tipo de uso del vehículo, dificulta la determinación de su valor real en el mercado posventa.

En la actualidad, la falta de información precisa sobre el estado de las baterías afecta tanto a compradores y vendedores de vehículos eléctricos usados, como a talleres, centros autorizados de tratamiento (CAT) y empresas de reciclaje.

Por esto, la firma ha desarrollado la calculadora de precios de baterías de vehículos eléctricos, una herramienta capaz de proporcionar una estimación fiable del valor de una batería en función de diversas variables, como el tipo de vehículo, la fecha de fabricación, la composición química y el modelo de batería.

Esta solución ya está disponible en la página web de la firma, donde los interesados podrán obtener una tasación rápida de sus baterías.

Según explican desde Tera, el sistema utiliza algoritmos avanzados para ofrecer un precio de referencia que se ajuste a la realidad del mercado. Asimismo, su implementación persigue impulsar la reutilización de estos componentes, promoviendo la economía circular y reduciendo los residuos generados por el sector.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio