Inicio / Movilidad eléctrica / Las matriculaciones de vehículos electrificados caen un 3,9 % en 2024
Matriculaciones vehículos electrificados

Las matriculaciones de vehículos electrificados caen un 3,9 % en 2024

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
Los datos de AEDIVE y GANVAM reflejan un retroceso en 2024 que pone de manifiesto la necesidad de intensificar los esfuerzos para cumplir los objetivos PNIEC. Las patronales del sector valoran la continuidad del Plan MOVES, aunque abogan por un nuevo esquema fiscal de ayudas directas más eficaz que, al menos, permita duplicar el volumen de matriculaciones.

Pese a que diciembre se destacó como el mejor mes del año, con un incremento del 21,1 % respecto al mismo periodo del año anterior (se matricularon 17.264 unidades electrificadas), las matriculaciones de vehículos electrificados (que incluyen eléctricos puros e híbridos enchufables) cerraron el año 2024 con una caída del 3,9 %, alcanzando un total de 133.699 unidades. 

Así lo refleja el último informe de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Un volumen “claramente insuficiente para cumplir con la senda de descarbonización”, expresan ambas asociaciones. 

Matriculaciones de vehículos electrificados en 2024

Los datos muestran un retroceso que pone de manifiesto la necesidad de intensificar los esfuerzos para cumplir los objetivos del Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC). La meta para 2030 es alcanzar 5,5 millones de vehículos electrificados en circulación y, a inicios de 2025, el número es de alrededor de 600.000.

Ante este panorama, las patronales del sector valoran la continuidad del Plan MOVES, aunque abogan por un nuevo esquema fiscal de ayudas directas más eficaz que, al menos, permita duplicar el volumen de matriculaciones en este año recién estrenado y acelerar la transición hacia la descarbonización del parque automovilístico en España. 

Tipo de vehículoDic. 2024% Var.Acumulado 2024% Var.
Turismos15.232+21,2%117.255+0,6%
Furgonetas729+4,7%6.025-17,2%
Quad/ATV/Triciclos24+14,3%318+27,2%
Cuadriciclos81-6,9%1.052-1,7%
Ciclomotores563+130,7%2.709-42,8%
Motocicletas583+3,0%5.422-36,5%
Industriales medios3+200,0%106+360,9%
Industriales pesados13+30,0%143-7,1%
Autobuses/Autocares32-37,9%665+20,9%
TOTAL17.264+21,1%133.699-3,9%

Matriculaciones de vehículos eléctricos puros + híbridos enchufables en 2024. Fuente: AEDIVE-GANVAM

Turismos eléctricos puros: los particulares impulsan el crecimiento

Con respecto a los vehículos 100 % eléctricos, las matriculaciones cayeron un 3,1 %, con un total de 73.961 unidades. No obstante, los turismos eléctricos puros cerraron 2024 con un crecimiento del 7,8 %, alcanzando las 58.675 unidades. Un crecimiento que estuvo liderado por los particulares, quienes representaron más del 66 % de las matriculaciones de este tipo de vehículo. 

Tipo de vehículoDic. 2024% Var.Acumulado 2024% Var.
Turismos8.925+48,2%58.675+7,8%
Furgonetas515-12,6%4.871-26,7%
Quad/ATV/Triciclos24+14,3%317+26,8%
Cuadriciclos81-6,9%1.052-1,7%
Ciclomotores563+130,7%2.709-42,8%
Motocicletas583+3,0%5.422-36,5%
Industriales medios3+200,0%106+360,9%
Industriales pesados13+30,0%140+6,1%
Autobuses/Autocares36-37,9%669+24,6%
TOTAL10.743+41,4%73.961-3,1%

Matriculaciones de vehículos eléctricos puros en 2024. Fuente: AEDIVE-GANVAM

Según los datos de AEDIVE y GANVAM, las compras de particulares crecieron un 30,9 % en 2024, alcanzando 33.488 unidades. Por contra, los canales corporativos y alquiladores registraron descensos del 8,3 % y 44,4 %, respectivamente.

En este sentido, ambas asociaciones coinciden en la importancia de extender las medidas fiscales favorables a las empresas para impulsar las flotas corporativas y alquiladoras, que han mostrado un desempeño negativo durante el pasado año.

CanalDic. 2024% Var.Acumulado 2024% Var.
Empresa2.496-8,7%22.420-8,3%
Particular5.946+106,0%33.488+30,9%
Alquilador1-88,9%15-44,4%
TOTAL8.925+48,2%58.675+7,8%

Matriculaciones de turismos eléctricos puros por canales. Fuente: AEDIVE-GANVAM

Caída en otros segmentos

Mientras que los turismos eléctricos puros lograron avanzar, otros segmentos experimentaron caídas notables: 

  • Furgonetas eléctricas: -26,7 % (4.871 unidades).
  • Motocicletas cero emisiones: -36,5 % (5.422 unidades).
  • Ciclomotores eléctricos: -42,8 % (2.709 unidades).

Por su parte, algunos nichos como los industriales medios experimentaron un crecimiento porcentual del 360,9 %, aunque con volúmenes todavía muy reducidos (106 unidades).

Con respecto a los híbridos enchufables, las matriculaciones disminuyeron un 4,9 %, con 59.738 unidades. De ellas, 58.580 corresponden a turismos, que representaron el 11,5 % del mercado total de turismos matriculados en 2024, una ligera caída frente al 12,2 % registrado en 2023.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio