Inicio / Movilidad eléctrica / Endesa inaugura su primer hub de cargadores ultrarrápidos de 300 kW de la radial A-2  
Endesa

Endesa inaugura su primer hub de cargadores ultrarrápidos de 300 kW de la radial A-2  

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
Desde la compañía aseguran que esta ubicación de la estación "es clave, al ser vía de comunicación principal entre Madrid y Barcelona".

Endesa ha inaugurado su primer hub de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos de la Autovía A-2, una de las seis radiales de la red de carreteras de España. Está situado en el punto de servicio Área Eurotrak, en la localidad leridana de Fonolleres (La Serrana) y centro geográfico de la Comunidad Catalana.

Desde la compañía aseguran que esta ubicación de la estación “es clave, al ser vía de comunicación principal entre Madrid y Barcelona”.

Imagen: Endesa.

Este nuevo espacio incorpora tres estaciones de tecnología ultrarrápida (de 300 kW cada una), de doble conector (dos mangueras). Además, cuenta con capacidad para seis vehículos y con el estándar europeo de carga CCS2 o Combo.

“Los usuarios podrán recargar la batería de sus vehículos con 100 kilómetros más de autonomía en unos 5-10 minutos”, aseguran desde Endesa. No obstante, agregan que este tiempo depende de la potencia de carga admisible por el propio vehículo eléctrico y el porcentaje de batería que tenga en el momento de la recarga.

Otros hubs de recarga ultrarrápido de Endesa

Endesa ya cuenta con otros hubs de recarga ultrarrápida que entran dentro de su plan de despliegue de infraestructura de recarga. Esos se alojan en ubicaciones clave, con la idea de que se faciliten los viajes por carretera. En este sentido, la compañía enumera la estación de Andamur en Guarromán (Jaén) o la de Pozuelo del Alarcón (Madrid).

El nuevo espacio de recarga de Fonolleres es el segundo más potente de Endesa en Cataluña. Va seguido de la instalación que la empresa dispone en la estación de servicio de Andamur, en La Jonquera, con capacidad para ocho vehículos eléctricos (4 estaciones de recarga de 350 kW cada uno).

Del mismo modo, al disponer de elevadas potencias de recarga y espacios, estas instalaciones no sólo se dirigen a turismos. También están diseñadas para la recarga de transporte de mercancías. Precisamente, “están situados en carreteras en las que el trasporte pesado es clave para la logística del país”, explican.

Más de 5.600 puntos de recarga por toda España

En total, la firma ya ha desplegado más de 5.600 puntos de recarga por toda España de todas las tecnologías (más de 1.100 se encuentran en Cataluña). Del total, algo más de 600 puntos son de tecnología ultrarrápida, con potencias de entre 150 kW y 350 kW y que, en su mayoría, se sitúan en zonas próximas a carreteras.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio