En concreto, MUBIL Mobility Expo contará con más de 100 expositores nacionales e internacionales y con más de 20 ponentes de referencia.
La cuarta edición de MUBIL Mobility Expo, la feria profesional de la industria de la movilidad sostenible en el sur de Europa, tendrá lugar los próximos días 17 y 18 de abril en el recinto ferial FICOBA (Irún, Gipuzkoa).
A lo largo de dos jornadas, los principales actores públicos y privados se darán cita para informarse sobre los productos y servicios más innovadores en movilidad sostenible disponibles en el mercado, así como para conocer a las empresas proveedoras de la industria.
En concreto, MUBIL Mobility Expo contará con más de 100 expositores nacionales e internacionales y con más de 20 ponentes de referencia. Desde la organización, esperan unos 2.000 visitantes profesionales.
Perfil de los expositores:
- Fabricantes, ensambladores o subcontratas de coches, motocicletas, furgonetas, camiones, autobuses y tranvías.
- Fabricantes, ensambladores o subcontratas de bicicletas, patinetes y otros vehículos de movilidad personal (VMP).
- Infraestructura de recarga y almacenamiento de energía.
- Fabricantes de componentes y proveedores de energía.
- Soluciones de movilidad conectada y/o autónoma.
- Servicios de movilidad compartida y soluciones de intermodalidad, MaaS y transporte a la demanda.
- Sistemas de gestión y control de Zonas de Bajas Emisiones.
- Sistemas de Transporte Inteligente (ITS), Ayuda para la Explotación (SAE) e Información al Viajero.
- Big Data, Inteligencia Artificial (IA), Internet of Things (IoT), Blockchain, Infotainment y Ciberseguridad.
- Soluciones digitales de aparcamiento.
- Centros tecnológicos y de investigación.
- Startups, consultorías, clústeres, incubadoras, asociaciones, universidades y formación profesional.
- Administraciones públicas y representación institucional.
- Ingeniería civil, obras públicas e infraestructuras.
- Mobiliario urbano, soluciones de urbanismo táctico, pacificación del tráfico y de accesibilidad.
- Soluciones integrales en movilidad sostenible.
Cabe señalar que la feria contará con un amplio programa de conferencias y actividades paralelas. Además, los visitantes tendrán a su disposición herramientas de matchmaking para agendar reuniones B2B con antelación y podrán interactuar con otros expertos y empresas de primer nivel.