Inicio / Movilidad eléctrica / Iberdrola ya ha comenzado en Leganés la construcción de la electrolinera más potente de España
Iberdrola electrolinera

Iberdrola ya ha comenzado en Leganés la construcción de la electrolinera más potente de España

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
La finalización de las obras de la instalación está prevista para el verano de este 2024. Será entonces cuando la firma quedará a la espera de conexión a la red así como de las últimas autorizaciones administrativas.

Iberdrola ya ha comenzado la construcción de la electrolinera que se ubicará en Leganés junto al Parque Polvoranca y la conexión con las autovías M-406 (norte), M-407 (oeste), M-409 (este) y M-50 (sur). Una zona residencial que no terminaba de convencer a los vecinos del municipio.

La finalización de las obras de la instalación está prevista para el verano de este 2024. Será entonces cuando la firma quedará a la espera de conexión a la red así como de las últimas autorizaciones administrativas.

Iberdrola instala la electrolinera más potente de España en Leganés

El enclave de la que será una de las electrolineras más grandes de España y la más potente del país tiene en su área la influencia de 750.000 habitantes, al estar entre cuatro ciudades: Leganés, Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón.

Contará con 47 puntos de recarga con una potencia total de 5’6 MW, además de “una comunidad solar que permitirá acceder al autoconsumo a 92 familias sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar inversiones”, aseguran desde la compañía.

15 de estos puntos serán ultrarrápidos, como parte de la alianza entre Iberdrola y bp pulse para el desarrollo de la movilidad sostenible de alta potencia.

Estos puntos de recarga dispondrán de variedad de potencias y contarán con energía 100 % verde, procedente de fuentes renovables con certificado de garantía de origen (GdOs), según confirma la empresa.

Una extensa red de movilidad eléctrica

Iberdrola cuenta con más de 6.000 puntos de recarga públicos con garantía de origen 100 % renovable, lo que convierte su red de movilidad eléctrica en la más extensa de España. Entre públicos y privados, alcanza los 45.000 cargadores.

El objetivo de la firma para este 2024 es el de dotar a los usuarios de una infraestructura aún más amplia. Además, pretende mejorar la oferta de ubicaciones y velocidades de recarga.

Sus planes contemplan la instalación de más de 3.000 puntos de recarga adicionales. La intención es superar los 9.000 al final del ejercicio. A ellos habría que sumar “la red de recarga de alta potencia, fruto de la alianza con bp”, recuerdan.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio