Este servicio incluye la financiación de la infraestructura de recarga del garaje comunitario, la instalación y el mantenimiento “llave en mano” para los clientes. La compañía acaba de firmar sus primeros acuerdos en España y tiene previsto alcanzar los 10.000 edificios en los próximos cinco años.
ChargeGuru ha lanzado en España su servicio Zeplug de infraestructura colectiva, “con el objetivo de revolucionar el mercado de la recarga de vehículos eléctricos en el ámbito residencial y romper con las barreras de recarga en garajes comunitarios y edificios de oficinas”, explican desde la compañía.
Se trata de la primera empresa en el país que ofrece este servicio, el cual incluye la financiación de la infraestructura de recarga, así como la instalación de los puntos de recarga que se soliciten y el mantenimiento ‘llave en mano’ para los clientes.
“La solución de Zeplug se basa en una infraestructura colectiva sin coste para la comunidad de vecinos y prepara a los edificios para ir añadiendo puntos de recarga sin limitaciones, a medida que estos se solicitan y hasta abarcar la totalidad de las plazas de garaje si fuera necesario”, detallan.
En concreto, este servicio permite a cada residente instalar su propio punto de recarga de forma más económica, por propiedad o suscripción, y garantizando siempre electricidad procedente de fuentes renovables. “La compañía recurre únicamente a proveedores de energía certificada y limpia”, aseveran.
Cabe señalar que ChargeGuru ya ha firmado los primeros acuerdos para instalar Zeplug en nuestro país y tiene previsto alcanzar los 10.000 edificios en los próximos cinco años.
¿Qué distingue al servicio Zeplug?
En cuanto a las características de Zeplug, destacan:
- Se trata de un servicio gratuito para la comunidad de propietarios. Toda la inversión en la infraestructura colectiva es soportada por ChargeGuru.
- Los propietarios y administradores de fincas delegan todo el proceso a ChargeGuru. La empresa se encarga de los trámites, la instalación, el papeleo, la facturación, la supervisión del consumo eléctrico, etc.
- Equitativo. Solo pagan los usuarios del servicio. Cada propietario decide cuándo quiere instalar su punto de recarga. En el caso de no instalarse nunca un punto de recarga, este propietario nunca pagará nada.
- Flexible. Los usuarios pueden elegir entre comprar o alquilar su punto de recarga.
- Estructurado. La infraestructura será desplegada de forma coherente por ChargeGuru a medida que se vayan solicitando cargadores en todo el aparcamiento, por lo que se evitan instalaciones de varios proveedores que puedan poner en peligro la seguridad de la infraestructura.
- Escalable. ChargeGuru es responsable de las futuras actualizaciones de la infraestructura.
- Aumenta el valor del edificio. Tener una infraestructura colectiva y una solución de recarga colectiva de vehículos eléctricos en el estacionamiento aumenta el valor del edificio.
Otro de los puntos fuertes del servicio son sus precios para los usuarios. La preinstalación siempre es gratuita, pero, en lo que se refiere al punto de recarga, existen dos modalidades: cargador en propiedad o cargador en alquiler. Las dos opciones de suscripción incluyen electricidad 100 % renovable, mantenimiento, asistencia técnica y tres años de garantía del punto de recarga.
Asimismo, el consumo de electricidad tendrá un coste para los usuarios en función del consumo real. Es decir, pagarán por el uso que hagan.
Concebido para solventar los inconvenientes
Respecto a su funcionalidad, el servicio Zeplug está pensado para edificios ya construidos que, por su antigüedad, no están técnicamente preparados para colocar un cargador en todas las plazas de aparcamiento. Se debe tener en cuenta que, en un futuro próximo, podría suponer un problema para la seguridad de las comunidades de vecinos.
“Con Zeplug se solventa este inconveniente, ya que ChargeGuru es propietario de la infraestructura y asume la responsabilidad de su seguridad, certificación y mantenimiento. De igual modo, aporta un beneficio a nivel medioambiental a largo plazo”, finalizan.