EduNet, Cátedra Gijón Smart Cities y CEEI organizan una sesión que pone de relieve la necesidad de profesionales en el sector, especialmente en la movilidad eléctrica.
La demanda de profesionales cualificados en las distintas ramas del sector eléctrico es cada vez más alta y el mercado laboral no logra satisfacerla. Una necesidad al alza y que se evidencia más aún, según explican desde AEDIVE, en el ámbito de la movilidad eléctrica. Con el objetivo de ponerla de relieve se celebra el próximo 1 de marzo del 2024 la jornada ‘El futuro de la formación para el sector de la movilidad eléctrica‘.
La sesión está organizada de forma conjunta por EduNet, Cátedra Gijón Smart Cities y CEEI (Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias) y se desarrollará en el edificio CEEI, en el Parque Tecnológico de Asturias, en Llanera.
Realzar la necesidad de profesionales cualificados en la movilidad eléctrica
En 2023, ADECCO cifró en 200.000 los puestos de trabajo del sector que habían quedado sin cubrir. Estimó, además, que para cuando concluya la presente década ese número ya habría llegado al medio millón. Los datos ilustran esta urgencia de profesionales cualificados que busca realzar una jornada que contará con dos mesas redondas.
La primera de las mesas está enfocada a los retos de formación que tiene el sistema educativo y comenzará sobre las 12.05 horas. En esta, se darán cita representantes de la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado de Asturias, el Instituto Universitario de Empresa – Universidad de de Oviedo, la Dirección de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, el Ayuntamiento de Gijón y la Cátedra Gijón Smart Cities.
A partir de las 12.45 horas está previsto que comience la segunda mesa de debate, enfocada a la transferencia de tecnología vinculada a la movilidad eléctrica. En este caso, está orientada desde un punto de vista empresarial. Contará con la intervención de representantes de las compañías TotalEnergies, Efibat, Phoenix, Plexigrid, Guppy y Tesla.
Programa completo de la jornada
12:00 h: Presentación de la jornada por parte de Adriano Mones, Embajador de EduNet y Cristina Fanjul, CEO de CEEI.
12:05 h: “El reto de la formación para el sistema educativo”. Modera Jorge García, director de Área de Transferencia y Cátedras de Empresa de la Universidad de Oviedo.
- Iván Aitor Lucas del Amo, Director General de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Gobierno del Principado de Asturias.
- Guillermo Pérez-Bustamante, Director del IUDE, Escuela de Negocios de la Universidad de Oviedo.
- Inés Suárez Ramón, directora de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón.
- Carla Álvarez Sanjurjo, Directora General de Promoción de Empleo del Ayuntamiento de Gijón.
- Selina Kerscher, Investigadora de la Cátedra Gijón Smart Cities.
12:45 h: “La transferencia de tecnología vinculada a la movilidad eléctrica”. Modera Miguel Ángel Jiménez, Director de Comunicación de AEDIVE.
- Carmen Coto, Directora de People & Culture en TotalEnergies.
- Cipriano Fernández, CEO de Efibat.
- Adriano Mones, Director de Desarrollo de Negocio de Phoenix Contact E-Mobility.
- Matías Kippke, Project Manager en Plexigrid.
- Pablo Campos-Ansó, CEO de Guppy.
- Miguel Sierra Díez, Tesla Sales Advisor.
13:30 h: Clausura y fin de la jornada