Inicio / Movilidad eléctrica / España logra más de 63 millones de fondos europeos para desplegar 3.437 puntos de recarga
España ha conseguido más de 63 millones de euros en ayudas europeas para financiar el despliegue de 3.437 puntos de recarga eléctricos.
Recarga de vehículo eléctrico.

España logra más de 63 millones de fondos europeos para desplegar 3.437 puntos de recarga

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
Los proyectos financiados están alineados y sirven a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, impulsada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).

España ha conseguido más de 63 millones de euros en ayudas europeas para financiar el despliegue de 3.437 puntos de recarga eléctricos en el marco del cuarto corte de la convocatoria del Mecanismo Conectar Europa (CEF), que está dedicada a la Infraestructura de Combustibles Alternativos (Alternative Fuels Infrastructure Facility o AFIF).

Por un lado, cuatro de los proyectos elegidos se destinan a la instalación de 365 estaciones con 2.601 puntos de recarga para vehículos eléctricos a lo largo de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) española, principalmente en tramos interurbanos. Los puntos serán de carga superrápida (≥ 125 kW) o ultrarrápida (≥ 250 kW).

Detalle de la propuesta

  • 125 estaciones dotadas con 1.002 puntos de recarga superrápida de 150 kW para vehículos eléctricos. La actuación se enmarca en el proyecto Pallantia y percibirá 22,5 millones en ayudas europeas.
  • 95 estaciones dotadas con 352 puntos de recarga de 150 kW para vehículos eléctricos y 62 puntos de recarga ultrarrápida de 350 kW para autobuses y camiones eléctricos. La iniciativa forma parte del proyecto transeuropeo Accelerating on-the-go EV ultra-fast charging network in Italy, France, Spain and Portugal y las actuaciones en nuestro país contarán con una financiación europea estimada de unos 11,5 millones.
  • 20 estaciones de recarga dotadas con 80 puntos de 150 kW para vehículos eléctricos ligeros y 20 puntos de 400 kW para vehículos eléctricos pesados. La actuación se incluye en el proyecto Heavy Wav-E, Mediterranean ultra-fast charging arteria for electric heavy-duty and light-duty vehicles, que contará con una ayuda máxima de unos 2,8 millones para los trabajos en España.
  • 125 estaciones dotadas con 1.085 puntos de recarga de 250 kW para vehículos eléctricos. El despliegue forma parte del proyecto Accelerate Europe’s key infrastructure – GENERAL, que cuenta con 23,4 millones para las actuaciones en España.

Proyecto Aena: 836 puntos de recarga

Otra de las propuestas seleccionadas por la Comisión Europea es el proyecto de Aena para la construcción de una red de 444 estaciones con 836 puntos de recarga para vehículos eléctricos de servicios auxiliares de tierra en 37 aeropuertos españoles. El gestor aeroportuario tiene asignados unos 3,4 millones de los fondos europeos.  

Cabe destacar que los proyectos financiados están alineados y sirven a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, impulsada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).

Más sobre el Mecanismo Conectar Europa

Con respecto a las ayudas del Mecanismo Conectar Europa (CEF), se conceden en régimen de concurrencia competitiva, por lo que las iniciativas que se seleccionan son las que más puntuación han obtenido.

Los potenciales beneficiarios de estos fondos son las instituciones o empresas establecidas en cualquiera de los países de la Unión Europea, que se pueden presentar de manera individual o en grupo. De igual modo, forman parte determinadas organizaciones internacionales relacionadas con el sector de las infraestructuras y el transporte.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio