Inicio / Movilidad eléctrica / Endesa X Way consigue una línea de financiación europea del programa ‘Conectar Europa’ para recarga eléctrica
Endesa X Way consigue una línea de financiación de la Comisión europea
Endesa X Way consigue una línea de financiación de la UE para instalar puntos de recarga ultrarrápida. Fuente: Endesa X Way

Endesa X Way consigue una línea de financiación europea del programa ‘Conectar Europa’ para recarga eléctrica

Por Redacción
El programa de la Unión Europea permitirá a la filial de movilidad eléctrica de Endesa desplegar más de 900 puntos de recarga ultrarrápida de vehículos ligeros y pesados. La compañía contemplan una inversión total de 68,9 millones de euros.

Endesa X Way, filial de la movilidad eléctrica de Endesa, junto con Enel X Way, división global del grupo Enel, ha conseguido que la Comisión Europea les otorgue un paquete de financiación dentro del programa ‘Conectar Europa’ (CEF, por sus siglas en inglés) para crear puntos de recarga ultrarrápida para vehículos ligeros y pesados.

En la primera convocatoria del programa, el proyecto presentado por Endesa X Way y Enel X Way, esta última contempla una inversión total de 68,9 millones de euros, lo que supondrá el despliegue de más de 900 puntos de recarga ultrarrápida de 300 kW, en 167 ubicaciones. Estas se dividirán entre España (252 puntos en 50 ubicaciones), Italia (636 puntos en 110 ubicaciones) y Rumanía (14 infraestructuras en 7 ubicaciones).

Esta exclusividad de carga ultrarrápida está dirigida, tal y como explican desde la filial de Endesa, “a seguir ampliando cargadores para turismos y vehículo comercial ligero, pero dentro del plan de Endesa X Way habrá espacios que permitirán que estos cargadores puedan ser utilizados ya por transporte pesado”.

Segunda convocatoria, en marcha

El siguiente paso, la segunda convocatoria, ya se encuentra en marcha y, por primera vez, está dirigida a la carga de transporte pesado. Previsiblemente, la Comisión Europea resolverá la convocatoria después de la época estival. Endesa X Way y Enel X Way han presentado un nuevo proyecto que supondría otra veintena de nuevas ubicaciones en la península, con un centenar de puntos de recarga de 300 y 400 kW. Además, treinta nuevas ubicaciones en Italia con 180 puntos de recarga. Todo con una inversión total de más de 46 millones de euros.

“Llevamos más de una década facilitando la electrificación del transporte en nuestro país”, indica Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way. Para ella, “presentarnos a estas convocatorias supone un compromiso estratégico para electrificar un sector tan clave y relevante como es el transporte de mercancías, un elemento fundamental en la cadena de suministro y la logística, así como clave para reducir las emisiones del conjunto del transporte”.

Un camión eléctrico producirá un 63 % menos de emisiones que uno diésel

El ICCT (Consejo Internacional de Transporte Limpio) publicó un artículo en el que destacó el “impacto positivo” para el medio ambiente de la conversión de vehículos diésel a eléctricos. En cifras, el estudio demuestra que un camión articulado de 40 toneladas con batería eléctrica producirá, a lo largo de su vida útil, un 63 % menos de emisiones que un diésel. Un porcentaje que aumentaría del 84 % al 92 % cuando la electricidad que los alimenta proceda íntegramente de fuentes renovables.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio