Inicio / Movilidad eléctrica / Siemens proporciona 19 cargadores eléctricos a la empresa de distribución Alimerka
Siemens Alimerka
El convenio consiste en la instalación de 19 cargadores eléctricos tipo Sicharge UC200. Foto: Siemens.

Siemens proporciona 19 cargadores eléctricos a la empresa de distribución Alimerka

El objetivo de este acuerdo es ayudar a la compañía alimenticia a transformar su flota de camiones en vehículos eléctricos. Los cargadores se integran en la plataforma Siemens DepotFinity para monitorizar, controlar y gestionar el consumo.

Siemens ha firmado un acuerdo con Alimerka, empresa de distribución alimenticia en Asturias y con presencia en otras regiones como León, Zamora, Valladolid y Burgos. El objetivo de esta iniciativa es ayudar a la compañía a transformar su flota de 23 camiones en vehículos eléctricos que respeten el medioambiente, eliminen las emisiones y tengan un consumo más eficiente y sostenible.

Concretamente, el convenio consiste en la instalación de 19 cargadores eléctricos tipo Sicharge UC200, con una potencia de carga de 150 kW, que se repartirán entre los centros logísticos del distribuidor asturiano en Lugo de Llanera (18) y Bobes (1), en el polígono industrial de Siero. Hasta el momento, la flota de camiones de Alimerka se abastecía con combustible diésel y gas natural.

Alimerka y Siemens: retos del acuerdo

El centro logístico de Llanera, que genera directamente más de 6.000 puestos de trabajo, se inauguró en 2009 y desde él se abastece a 166 supermercados de la compañía. Por su parte, el centro de Bobes, que está en proceso de finalización, será un almacén frigorífico de 19 metros de altura que dará soporte a las labores de distribución del grupo.

“Uno de los mayores retos a la hora de implementar los servicios de recarga ha sido su nivel de eficiencia y fiabilidad, ya que la flota de camiones de Alimerka distribuye diariamente a los distintos puntos de venta, por lo que existía una notable exigencia para que las cargas fuesen lo más eficaces y rápidas posibles”, comentan desde Siemens.

Cabe destacar que la ejecución del proyecto no solo supone la instalación de los puntos de carga a través de su empresa de mantenimiento (Electricidad Llano), sino también la integración de los cargadores en la plataforma Siemens DepotFinity, con el fin de visualizar, controlar y gestionar el uso, eficiencia y consumo de los mismos.

Contrato de mantenimiento

Adicionalmente, se ha firmado entre Siemens y Alimerka un contrato de mantenimiento anual para mantener el sistema actualizado y adaptado a las nuevas exigencias o regulaciones que puedan surgir. De igual modo, la intención del distribuidor es aumentar más la flota eléctrica en los próximos años, en función de las condiciones del mercado.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba