Inicio / Noticias / Iluminación / Ledvance: Soluciones de iluminación led para lograr ahorros de hasta el 80 % en hospitales

Ledvance: Soluciones de iluminación led para lograr ahorros de hasta el 80 % en hospitales

Según explican desde el proveedor, la iluminación en centros sanitarios debe cumplir tres principios fundamentales: luz de calidad, control del consumo energético y larga vida útil, sin olvidar que debe garantizar el buen trabajo de los profesionales y mejorar el bienestar de los pacientes.

La iluminación de centros sanitarios y hospitales es una cuestión compleja de abordar, ya que debe aunar tres principios fundamentales: luz de calidad, control del consumo energético y larga vida útil. A ello hay que sumar, además, que la iluminación debe garantizar el buen trabajo de los profesionales y mejorar, en la medida de lo posible, el bienestar de los pacientes.

Para ello, Ledvance cuenta con un portfolio de productos para edificios sanitarios conformado por soluciones de tecnología led de larga duración para pasillos, salas de consulta y habitaciones. Además, el proveedor ha dado a conocer un caso de éxito, el proyecto de iluminación que ha desarrollado en el hospital Ramón y Cajal de Madrid.

Las propuestas de Ledvance

El uso de la tecnología led más actual se traduce en una mayor eficiencia y, por tanto, en un mayor ahorro energético, que puede alcanzar hasta el 80 %, por ejemplo, en zonas como pasillos, en las que se pueden integrar sensores de movimiento.

En este sentido, desde Ledvance recomiendan iluminar los pasillos con una luminaria de techo y pared como la Surface Circular de la compañía, que permite integrar sensores de movimiento y es adecuada para una iluminación funcional que, a su vez, reduce el gasto energético.

Para las salas de consulta, Ledvance apuesta por una iluminación multifuncional. En este sentido, el proveedor apunta a paneles con temperatura de color fría y que distribuyen la luz de manera homogénea como la solución más indicada.

En esta línea, los especialistas de Ledvance señalan que una buena opción son las luminarias Indiviled, unos paneles que ofrecen una luz homogénea con bajo deslumbramiento. Además, existen opciones con función de emergencia, que incluye una batería para evitar posibles cortes o interrupciones en el suministro eléctrico, y están disponibles con tecnología DALI y ZigBee.

La iluminación cobra especial importancia, si cabe, en la zona de las habitaciones, donde no solo desempeña un papel funcional, sino que también debe ayudar a la recuperación de los pacientes. Por ello, es necesario que facilite el descanso y mejore el estado anímico del hospitalizado, para lo que es recomendable una luz más cálida y que recree los ciclos de luz natural siguiendo el concepto Human Centric Lighting (HCL).

Para este cometido, Ledvance ofrece las luminarias Biolux Human Centric Lighting, unos paneles con tecnología HCL que pueden encontrarse con tecnología DALI y ZigBee.

Iluminación del Hospital Ramón y Cajal

Ledvance ha llevado a la práctica algunas de estas propuestas este mismo año, en el que se ha encargado de iluminar la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Críticos y Semicríticos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

En las salas de espera y en las zonas de trabajo dentro de la UVI, el proveedor optó por focos empotrables Downlight Performance UGR DALI por su óptimo índice de deslumbramiento (UGR 19) y su elevada protección ante el polvo y la humedad (IP54).

Por otro lado, para los almacenes eligió una luminaria estanca Damp Proof Compact IP66 por la homogeneidad de su luz y por su capacidad para garantizar una buena visibilidad. Para completar la iluminación del pasillo UVI, la compañía instaló la luminaria Spot FireProof.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio