"Con sistemas como HCL y LiveLink, el edificio mejora la concentración, reduce el consumo energético y ofrece un entorno de trabajo moderno, saludable y preparado para el futuro", explican.
La nueva sede de BNP Paribas Fortis, el banco multinacional francés, en el corazón de Bruselas apuesta por las soluciones de iluminación avanzadas de Trilux. Un proyecto que cuenta con 14.000 puntos de luz y galardonado con diferentes premios que “ejemplifica cómo la tecnología y la arquitectura pueden unirse para crear entornos laborales más humanos y sostenibles”, aseguran.
“Estamos sumamente orgullosos de contribuir a este entorno de oficina pionero con nuestras soluciones de iluminación”
Bert Van Cauteren, Country Manager de Bélgica y Luxemburgo.
HLC de Trilux en la nueva sede de BNP Paribas Fortis
El complejo de varias alas consta de diez plantas sobre rasante y cinco bajo rasante, con tres patios verdes públicos en un terreno de 14.300 metros cuadrados. Se trata de un espacio de oficinas de 100.000 metros cuadrados, diseñado aproximadamente para 4.100 empleados y que cumple con el estándar de casa pasiva.
Asimismo, ha recibido varios premios, incluido el de ‘Mejor Oficina y Desarrollo de Negocios’ en el MIPIM 2022 (Marché International des Professionnels de l’immobilier). El edificio ha sido concebido bajo un enfoque centrado en el bienestar de los empleados, por lo que desde su concepción se priorizó la luz natural, la eficiencia energética y la adaptabilidad de los espacios.
Uno de los elementos más destacados ha sido el sistema Human Centric Lighting (HCL) de Trilux. Con esta tecnología, se puede adaptar la intensidad y el tono de la luz artificial a los ritmos circadianos del cuerpo humano. Durante la mañana, se emplea una luz blanca más fría que estimula la atención y la energía, mientras que por la tarde la iluminación se vuelve más cálida, ayudando a preparar al cuerpo para el descanso. Como resultado, el entorno es “más saludable, donde la luz no solo ilumina, sino que también cuida del equipo humano”, defienden.
El concepto de iluminación
Bajo el concepto de arquitectura impecable, la iluminación debía preservar la estética limpia del techo. En este caso, se utilizaron principalmente luminarias empotradas a ras con una superficie de emisión de luz homogénea en todo el edificio. Se personalizaron más de 9.000 luminarias 39 específicamente para el proyecto, con la intención de proporcionar iluminación ambiental y del espacio de trabajo.
“Sobre los puestos de trabajo, la luminaria 39 debía integrarse en varios tipos de techos refrigerados. Para ello, desarrollamos productos a medida basados en la luminaria de techo 39 con óptica MRX y UGR<19. El resultado es un sistema de techo altamente funcional que combina estética y funcionalidad de la iluminación y la climatización”, indican. Asimismo, explican que las luminarias 39 se combinaron con focos empotrables para crear acentos de iluminación ambiental y dotar a las estancias de una atractiva dinámica luminosa.
Por otro lado, se utilizaron focos Sonnos y SncPoint, en los aseos, y luminarias Oleveon Fit y Montigo en las salas de máquinas. Además, se seleccionaron otras luminarias por su diseño para añadir elementos decorativos, de diseño y de zonificación al conjunto.
“Gracias a la amplia gama de productos, nuestros altos estándares de calidad y nuestra capacidad para ofrecer soluciones a medida, cubrimos todas las necesidades con un único proveedor”.
Bert Van Cauteren, Country Manager de Bélgica y Luxemburgo.
Diseño de interiores
“Algunos de los elementos de iluminación más impactantes se desarrollaron en colaboración con socios”, señalan desde Trilux. Se diseñaron luminarias a medida por las zonas de café y salón, pensadas individualmente para cada planta, que definen los espacios abiertos y crean puntos focales. Entre los elementos más destacados, se incluyen anillos de luz entrelazados de varios metros de diámetro y un techo flotante semitoroidal iluminado, tensado con tela translúcida para lograr un efecto de ligereza.
“El nuevo edificio no es solo un lugar de trabajo: es un símbolo del compromiso de BNP Paribas con la innovación responsable. Gracias al asesoramiento de Trilux, se ha logrado un equilibrio perfecto entre diseño estético, funcionalidad técnica y responsabilidad medioambiental”, completan desde la compañía.