Inicio / Iluminación led / Trilux avanza las tendencias en iluminación inteligente para la industria en 2024
Trilux tendencias iluminación inteligente

Trilux avanza las tendencias en iluminación inteligente para la industria en 2024

Por Redacción
Según datos analizados por Trilux, las empresas que realizan este cambio pueden ahorrar hasta 114 euros por punto de luz, reduciendo significativamente su huella de carbono. Un concepto interesante es la “Luz como Servicio,” permitiendo renovaciones sin inversión inicial.

Trilux explica cuáles serán las tendencias en iluminación inteligente para la industria en 2024. La búsqueda de una iluminación industrial preparada para el futuro implica considerar factores cruciales como la rentabilidad, el bienestar humano, la sostenibilidad y la digitalización. La migración hacia led de alta eficiencia se presenta como una solución rentable.

Trilux identifica las tendencias en iluminación inteligente

Según datos analizados por Trilux, las empresas que realizan este cambio pueden ahorrar hasta 114 euros por punto de luz, reduciendo significativamente su huella de carbono. Un concepto interesante es la “Luz como Servicio,” permitiendo renovaciones sin inversión inicial.

La calidad de la iluminación se revela como un factor importante para un entorno de trabajo productivo. La luz artificial y natural en armonía, respaldadas por sistemas de gestión avanzados, ofrecen condiciones visuales óptimas. Además, las soluciones de iluminación centrada en el ser humano (HCL) emergen como una ventaja competitiva, mejorando el bienestar de los trabajadores y adaptándose a la automatización industrial.

Hay que tener en cuenta, que la iluminación industrial representa el 10% de las emisiones de CO2 del sector. Por lo que, la transición a led y la gestión eficiente pueden reducir estas emisiones hasta en un 85%.

Por otra parte, la digitalización en iluminación ofrece muchas posibilidades. Desde la monitorización en tiempo real hasta la integración de IoT, la iluminación se convierte en una fuerza impulsora de la Industria 4.0. Las luminarias Dali regulables y la infraestructura IoT abren nuevas dimensiones, permitiendo un control preciso y monitorización avanzada.

La eficiencia energética es clave en los negocios

Prioridad máxima: Consumidores de energía

En el sector industrial, persisten luminarias obsoletas e ineficientes, como las series continuas T5/T8. La sustitución por luminarias led de alta eficiencia no sólo ahorra hasta 114 euros por punto de luz, sino que también reduce la huella de carbono y mejora las condiciones de trabajo. La renovación de la iluminación sin inversión inicial, a través de alternativas como la “luz como servicio”, es una estrategia recomendada.

Acuerdo de trueque: 85 % menos durante 25 años

La eficiencia energética y la vida útil se entrelazan en la iluminación industrial con visión de futuro. Actualizar la iluminación tradicional con luminarias led puede reducir los costes de energía hasta en un 85 %. Las luminarias de Trilux, con una vida útil de hasta 100.000 horas, ofrecen ahorros a largo plazo con mínimos esfuerzos y costes de mantenimiento.

Retrofit: poco esfuerzo, pero muchas preguntas

Aunque cambiar a soluciones led puede reducir el consumo de energía, la modernización plantea preguntas sobre el cumplimiento de normas, seguridad laboral y garantías. La lista de verificación de Trilux ofrece información para abordar estas complejidades.

Luz artificial y luz natural: Un dream team sostenible

El equilibrio entre luz artificial y natural es esencial. Con sistemas de gestión de la iluminación, luminarias regulables y control de luz natural, se logran condiciones visuales óptimas las 24 horas del día con un consumo mínimo de energía.

El factor humano está ganando importancia

Mejor luz para lograr mejores resultados

La calidad de la iluminación influye en un entorno de trabajo agradable y productivo. Con una distribución luminosa personalizada, paquetes de flujo luminoso adaptados y sistemas adaptables, se aumenta la concentración y se minimizan los errores.

HCL: luz para las personas, no sólo para máquinas

En un mundo industrial automatizado, las soluciones de iluminación centrada en el ser humano (HCL) son una ventaja competitiva. Cambiar la composición espectral para imitar la luz del día mejora el bienestar general y el ciclo de sueño y vigilia de los trabajadores.

Sostenibilidad: una cuestión de seguridad futura

Ahorro de emisiones de CO2 equivalentes a 7 mil millones de automóviles

La iluminación industrial representa el 10 % de las emisiones de CO2 del sector industrial. Reequipar con led y gestión de la iluminación puede reducir estas emisiones hasta en un 85 %, equivalente a la capacidad anual de captura de CO2 de 11 mil millones de árboles.

Modular: un héroe ambiental silencioso

Las luminarias led modulares, como las ofrecidas por Trilux, presentan ventajas en sostenibilidad. La actualización sencilla y la fácil sustitución de componentes prolongan la vida útil, reduciendo el consumo de recursos y simplificando el reciclaje.

Ser pioneros en digitalización

Monitorización: cuanto más, mejor

Las luminarias Dali regulables permiten un control preciso y monitorización a través de la gestión de iluminación. La monitorización en tiempo real sienta las bases para funciones sostenibles, como el mantenimiento predictivo, alertando automáticamente al centro de servicio en caso de anomalías.

Infraestructura IoT: infinitas posibilidades

La iluminación conectada en red inteligente va más allá de su función principal. La integración de sensores y componentes de IoT, junto con interfaces abiertas, convierte la iluminación en una fuerza impulsora de la digitalización, especialmente en el contexto de la Industria 4.0.

“La iluminación inteligente no sólo es una necesidad para la eficiencia económica, sino también para el bienestar humano y la sostenibilidad. La digitalización en este campo ofrece un potencial sin explotar”, indica Trilux.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio