Así lo desveló ayer Johannes Möller, director de la marca Light + Building, en la presentación de la feria que se llevó a cabo en Madrid. La plataforma volverá a erigirse como un evento de referencia de los sectores de la iluminación y tecnologías para viviendas y edificios.
El área de Material Eléctrico de C de Comunicación asistió ayer en Madrid a la presentación de Light + Building 2024, que se celebrará entre los días 3 y 8 de marzo en el recinto ferial de Frankfurt.
En el acto, participaron Johannes Möller, director de la marca Light + Building; Elena Echániz, directora general de la delegación Messe Frankfurt en España; y Rubén Hernández, director de Marketing y Comercio Internacional de Anfalum.
De esta manera, Light + Building 2024 volverá a erigirse como un evento de referencia de los sectores de la iluminación y tecnologías para viviendas y edificios. La plataforma servirá como punto de encuentro mundial para fabricantes, planificadores, expertos, arquitectos, empresas de instalación y otros perfiles profesionales de estos segmentos.
Temas principales y presencia española
Bajo el lema ‘Be electrified’ (Electrifícate), la feria mostrará una extensa oferta tecnológica cuyos temas principales son los siguientes:
- Sostenibilidad: gestión energética, eficiencia energética, producción sostenible, almacenamiento de energía y calor renovable.
- Conectividad: electrificación, digitalización, seguridad conectada, mantenimiento predictivo y Building Information Modelling (BIM).
- Trabajo + Vida: edificios inteligentes, diseño de iluminación, tecnología de iluminación, iluminación de tiendas, tendencias de diseño y alumbrado urbano.
De igual modo, tal y como confirmó Johannes Möller, más de 2.000 expositores participarán en la nueva edición, de los cuales 58 son de España y 9 de Portugal (a fecha 6 de noviembre de 2023).
No obstante, desde la organización aseguraron que el número de empresas españolas aumentará. “Vamos a volver a un grado de internacionalidad muy alto. El 73 % de los expositores procederán del extranjero”, señaló.
Light + Building 2024: disposición del espacio y marcas expositoras
Con respecto a la distribución del recinto ferial de Frankfurt, contará con 18 niveles de pabellones que se organizarán en torno a: iluminación técnica, de diseño y decorativa; componentes para tecnología de iluminación, fuentes de luz y control de iluminación; ingeniería eléctrica; automatización de viviendas y edificios; y tecnología de seguridad.
En iluminación, se encontrarán compañías españolas como LedsC4, Benito, Normagrup o Secom, y firmas internacionales como Ledvance, Performance iN Lighting, Targetti, Trilux o Zumtobel. Asimismo, en la parte de edificación e instalaciones, estarán presentes Simon, ABB, Schneider Electric, Siemens, Hager, Legrand, OBO Bettermann o Phoenix Contact, entre otras empresas.
Eventos de la feria
Por último, cabe destacar que Light + Building 2024 incluirá en su programación múltiples eventos de interés de la mano de organizaciones como IALD (International Association of Lighting Designers), IES (Illuminating Engineering Society), Women in Lighting, World Architects, Architonic, Stylepark, ZVEI (Germany’s Electro and Digital Industry) o ASSIL.
“Una feria como Light + Building no solo tiene que dar a conocer los productos, sino también organizar eventos que aclaren cuáles son las últimas tendencias y las perspectivas de futuro”, concluyó Möller.