El Observatorio de la Moda es un evento donde los participantes debaten sobre las tendencias del punto de venta y la demanda de los consumidores por salir y realizar compras
Trilux, en una nueva acción de la mano de la iluminación del sector retail, ha anunciado el patrocinio del Observatorio de la Moda en España, un evento organizado por Modaes. Se trata de una cita, celebrada el pasado 6 de julio, donde los participantes debatieron las tendencias del punto de venta y la demanda de los consumidores por salir y realizar compras.
En este contexto, Trilux ha reafirmado su compromiso de apoyar a la industria de la moda y el retail, a través del patrocinio del Observatorio de la Moda. La compañía se comprende conocedora de la “importancia de crear ambientes atractivos y cautivadores en las tiendas físicas” para atraer a los consumidores y ofrecerles “una experiencia de compra única”, a través de la instalación lumínica, pieza “clave” del marketing sensorial.
Siguiendo la misma línea, Trilux se compromete a proporcionar soluciones innovadoras que ayuden a mejorar la experiencia de compra, resaltando la calidad y la estética de los productos. “Creemos que la iluminación desempeña un papel fundamental en la creación de un entorno de compra atractivo”, aseguró Juan Puente, director de Retail en Trilux España.
La importancia de la tienda física
Durante el Observatorio de la Moda, los asistentes intercambiaron ideas y conocimientos sobre las últimas tendencias en el retail y analizaron las estrategias para adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores. Los participantes aseguraron que la demanda de los consumidores por salir y realizar compras es “creciente”. De hecho, como ejemplo, Carlos Galluzzo, brand manager de Silbon, aseguró que “donde más vendemos online es donde hay una tienda física”.
Los debates se centraron en la importancia de la experiencia en la tienda física, como elemento insustituible, y cómo las marcas pueden (y deben) aprovechar este aspecto para fomentar las ventas y fidelizar a los clientes. También la reconfiguración de los almacenes, pues la apuesta por la onmicanalidad ha motivado que las tiendas se hayan convertido en hubs logísticos para los pedidos online.