Inicio / Iluminación led / Opple Lighting: guía para la iluminación de oficinas centrada en personas
Opple Lighting comparte una guía para la iluminación de oficinas centrada en personas.
Iluminación de oficinas con tecnología led.

Opple Lighting: guía para la iluminación de oficinas centrada en personas

Por Redacción
Según aclaran desde la compañía, “la iluminación centrada en el ser humano (Human Centric Lighting) se basa en las necesidades fisiológicas y psicológicas de los usuarios, más que en la simple iluminación de los espacios”.

Opple Lighting ha compartido una breve guía con las últimas tendencias, prácticas y soluciones innovadoras para la iluminación de oficinas, teniendo en cuenta que un buen diseño puede aumentar la productividad, mejorar el bienestar y contribuir al ahorro energético.

Tal y como explican desde la compañía, la iluminación centrada en el ser humano (Human Centric Lighting) se basa en las necesidades fisiológicas y psicológicas de los usuarios, más que en la simple iluminación de los espacios.

“Al simular patrones de luz natural y ajustar la temperatura e intensidad del color a lo largo del día, la HCL mejora la concentración, la productividad y el bienestar”, indican. En este sentido, se exponen dos consideraciones clave para implantar dicha iluminación:

  • Utilizar ledes blancos sintonizables para imitar los patrones de la luz natural.
  • Implantar sistemas de control de la iluminación para realizar ajustes personalizados.

Iluminación en oficinas: tecnología inteligente

Asimismo, la integración de soluciones de iluminación inteligente en las oficinas “optimiza la eficiencia energética, proporciona un mejor control y contribuye a un espacio de trabajo más adaptable”.

De esta manera, los sistemas de iluminación conectados “permiten a los gestores de las instalaciones supervisar, analizar y ajustar las condiciones de iluminación basándose en datos en tiempo real”, argumentan. Entre las posibles ventajas, se destacan:

  • Utilización de sensores de ocupación y aprovechamiento de la luz natural.
  • Integración con sistemas de gestión de edificios.
  • Supervisión y control a distancia de los sistemas de iluminación.

Eficiencia energética

Por último, desde Opple Lighting consideran que los profesionales de la iluminación deben dar prioridad a soluciones que garanticen la eficiencia energética, ya que las empresas cada vez están más preocupadas por reducir su huella de carbono y recortar los costes energéticos.

“Los ledes han revolucionado la iluminación de oficinas al ofrecer una vida útil más larga, un menor consumo de energía y menos requisitos de mantenimiento comparado con la tecnología de iluminación tradicional”, aseguran. Con respecto a prácticas de iluminación sostenibles, señalan la actualización a luminarias led de alta eficiencia y la implantación de sistemas avanzados de control del alumbrado.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio