La redacción de la revista tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las instalaciones que Normagrup tiene en el Parque Tecnológico de Asturias, cerca de Oviedo. Un complejo de más de 40.000 metros cuadrados que engloba líneas de producción automatizadas, área de I+D+i y laboratorio de iluminación, entre otros recursos. Con un volumen de producción aproximada de 8.000 y 9.000 luminarias por día, “todos los procesos se hacen dentro de la empresa”.
Normagrup comenzó su trayectoria empresarial en 1971 con una luz de emergencia que se desarrolló de manera casi artesanal, utilizando un molde de madera y un horno casero. Aquel pequeño dispositivo ya contenía en su interior una tecnología avanzada.
Tras más de 50 años, hoy en día la empresa cuenta con una plantilla de casi 200 empleados y unas instalaciones punteras con más de 40.000 metros cuadrados, situadas en el Parque Tecnológico de Asturias (próximo a Oviedo). Además, la compañía ha adquirido recientemente una nueva nave en el mismo Parque, que se dedicará a tareas logísticas, lo que hace que el complejo de Normagrup sume unos 60.000 metros cuadrados, englobando a las cuatro divisiones del grupo: Normalux, NormaLit, Normadet, Norclinic, con sus diferentes líneas de producción.
Además de esta infraestructura, un elemento fundamental en este complejo es el Normagrup Tech Center (NTC), un espacio que, tal como definen en la empresa, está diseñado “para investigar, experimentar y aprender”. Dispone de 6.000 metros cuadrados donde se albergan los laboratorios, el departamento de I+D y un auditorio con capacidad para 60 personas, utilizado para presentación de novedades, cursos de formación y otras acciones.
Además, el edificio del NTC alberga un innovador showroom con 1.000 metros cuadrados de exposición, donde se han instalado 2.500 luminarias que están controladas con el software propio de control de iluminación Normalink. Este espacio de showroom muestra distintos entornos de aplicación (tienda de ropa, alimentación, oficinas, etc.), donde se puede ver de manera muy práctica las posibilidades de la regulación de la iluminación para distintos usos, jugando con la temperatura de color, el flujo luminoso, reproducciones cromáticas y otros parámetros. Se puede comprobar también la aplicación de soluciones Tunable White o blanco dinámico.
Gran volumen de fabricación con logística avanzada
Normagrup dispone en estas instalaciones de líneas de fabricación de electrónica, Pick and Place (SMD), donde se realiza una trazabilidad total de los componentes y su verificación mediante sistemas de visión artificial y pruebas eléctricas del 100 % de las placas fabricadas. La empresa produce más de 1,5 millones de placas electrónicas al año para las luminarias que fabrica. El diseño de la electrónica se lleva a cabo dentro de la propia empresa, en el área de I + D, que está compuesta por 22 ingenieros.
En esta línea de producción, la compañía realiza un control de calidad con visión 3D mediante la realización de cientos de fotografías, con el fin de determinar que todos los componentes de la luminaria se han colocado y soldado de manera correcta. También se lleva a cabo, en otra parte del proceso industrial, una verificación eléctrica y electrónica de la luminaria mediante software. Con ello el índice de posibles fallos técnicos se reduce al mínimo.

Posteriormente, en la línea de fabricación automatizada de alumbrado de emergencia, se efectúa una inspección para comprobar que la luminaria de emergencia funciona con la batería, gracias a una máquina diseñada por el propio departamento de Ingeniería de la empresa. Por último, se realiza una verificación adicional final, donde se aplica el marcado láser final con la indicación normativa. Las emergencias pasan en ese punto a la línea de embalado automático, donde se introducen iluminando.
En suma, la planta dispone de cuatro líneas de fabricación de electrónica: una para las luminarias de emergencia, una para la producción de placas electrónicas de equipos más complejos y dos más dedicadas a las gamas de Normalit.
“Normagrup apuesta claramente por la automatización de los procesos e incrementando año tras año la plantilla”, pone de relieve Juan Ramón Santos, director de marketing de Normagrup. De esta manera, el equipo de investigación y desarrollo ha crecido con más técnicos y en estos momentos el área de I + D está compuesta por 22 especialistas de distintos perfiles.
El volumen de producción que puede alcanzar la línea de producción de emergencias es 3.000 luminarias por turno. Si hablamos de tres turnos, podríamos estimar que se producen entre 8.000 y 9.000 luminarias al día en estas instalaciones.
Si quieres leer el reportaje completo, puedes verlo en el último número de la revista Cuadernos de Material Eléctrico.