En este sentido, el proveedor ha detallado cuáles son las soluciones que aporta, como los detectores de presencia y movimiento o los productos integrados en proyectos de gestión del alumbrado (Xeo Lum y Astro Nova City).
ORBIS, fabricante español de material eléctrico, ha compartido un artículo en el que explica que los proyectos de gestión inteligente de la energía para alumbrado exterior municipal pueden acceder a las ayudas del IDAE.
Tal y como apuntan desde la compañía, el programa de ayudas para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal, puesto en marcha por IDAE bajo la fórmula de préstamo reembolsable de hasta el 100 % de la inversión del proyecto, se dirige a entidades locales y públicas a quienes se les atribuye la gestión de los servicios públicos municipales de alumbrado exterior. Están dotadas con 100.000.000 euros.
Concretamente, podrán acceder a estas subvenciones todas aquellas actuaciones que tengan por objetivo la reducción de la potencia lumínica de las instalaciones de alumbrado existentes mediante:
- La sustitución de los actuales equipos de alumbrado por luminarias de mayor rendimiento.
- Por fuentes de luz de mayor eficiencia.
- Por equipos electrónicos de regulación y control que disminuyan la contaminación lumínica del entorno respecto del alumbrado sustituido.
ORBIS: soluciones para alumbrado municipal
En cuanto a iluminación inteligente, desde ORBIS expresan que la implantación de detectores de presencia o movimiento garantiza una “iluminación adecuada” a la vez que se reduce el consumo y se producen ahorros energéticos sistemáticos. “Todo ello sin prescindir de la calidad, ya que se trata de tan solo realizar un uso inteligente de la energía y de disponer de ella cuando el ciudadano realmente la necesita”, matizan.
De igual modo, el proveedor ha integrado sus productos en proyectos de gestión del alumbrado tales como la iluminación de la ciudad de Toledo o de autopistas, túneles y puentes que vertebran el territorio nacional. Algunas de las soluciones que se han incorporado en estas iniciativas de gestión eficiente han sido:
- Xeo Lum. Se trata de un sistema de telegestión geoposicional que se compone de un módem para las comunicaciones a distancia de grandes instalaciones. Posee cuatro circuitos capaces de controlar encendidos independientes con programación semanal, anual o astronómica.
- Astro Nova City. Este programador horario astronómico establece periodos de funcionamiento referenciados con la salida y puesta del sol e impide el encendido mientras haya luz natural. Este modelo destaca por su configuración, ya que solamente se necesita seleccionar la capital de provincia de instalación para que el encendido y apagado del sistema se ajuste al amanecer y anochecer.
“Tanto Xeo Lum como Astro Nova City y los detectores de movimiento y presencia son soluciones para todos aquellos proyectos que quieran participar en el programa de ayudas para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal. Sin duda, ayudarán a alcanzar los objetivos de sostenibilidad y de ahorro energético”, concluyen.