El estudio ha sido elaborado por The Cocktail Analysis para SotySolar y ha contado con el apoyo de UNEF (Unión Española Fotovoltaica) y Aiko Energy. Como resultado, ofrece una completa infografía.
La energía fotovoltaica sigue suponiendo en la actualidad una inversión importante para muchos ciudadanos en España, aunque se haya notificado un descenso significativo de sus costes. Así lo expresa SotySolar que, con el objetivo de ayudar a los consumidores, ha recopilado en un mapa todas las subvenciones y ayudas activas existentes a nivel nacional, ofreciendo una radiografía de la España Renovable.
La firma explica la importancia que tienen, por un lado, las ayudas, y, por otro, los beneficios que se derivan de la instalación de placas fotovoltaicas.
Así, se encuentran desgravaciones de hasta el 60 % en el IRPF de la instalación, reducciones en el pago del IBI de hasta un 50 % o subvenciones en algunas comunidades autónomas, entre otros. Sin embargo, “no generan una gran movilización a la instalación, ya que son desconocidos”, subrayan desde la compañía.
SotySolar presenta la radiografía de la España Renovable: el mapa de las subvenviones y ayudas activas
Un 73 % de los propietarios desconoce la existencia de ayudas y beneficios a la instalación de módulos fotovoltaicos. Una vez que conocen tales subvenciones, un 14 % de los propietarios muestra mayor interés. Son datos que se desprenden del último InformeSolar. Radiografía del Autoconsumo en España 2024, elaborado por SotySolar.
“Las ayudas económicas, subvenciones y otros incentivos fiscales son fundamentales para quienes están considerando pasarse a algún tipo de energía renovable en el hogar”. Este es el motivo por el que surge la recopilación de subvenciones y ayudas, expuestas en el mapa.
El estudio ha sido elaborado por The Cocktail Analysis para SotySolar y ha contado con el apoyo de UNEF (Unión Española Fotovoltaica) y Aiko Energy. Como resultado, ofrece una completa infografía que puede consultarse online.

La inversión inicial, otro hándicap a superar
Las subvenciones existentes, así como las deducciones en la Renta aplicables en la actualidad, suponen una ayuda económica valiosa. Sin embargo, la inversión inicial no es baladí y supone otro hándicap a la fotovoltaica. Es por tanto necesario encontrar la manera adecuada para financiar este tipo de instalaciones, entre otros sistemas adicionales.
Algunas compañías, como SotySolar, ofrecen diferentes formas de financiación más flexible en este tipo de casos. Estas, además, pueden ser compatibles con las diferentes subvenciones. Es una forma de mitigar la inversión inicial, ayudando así a los usuarios.
A través del nuevo modelo de SuscripciónSolar de la firma, se pueden encontrar estos planes de financiación, que además no presenta intermediarios.