Inicio / Fotovoltaica / autoconsumo / El área de Material Eléctrico moderará una mesa redonda en la IV Cumbre de Autoconsumo de UNEF
IV Cumbre Autoconsumo UNEF
La IV Cumbre de Autoconsumo de UNEF se desarrollará el 4 de abril en Madrid.

El área de Material Eléctrico moderará una mesa redonda en la IV Cumbre de Autoconsumo de UNEF

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
La Unión Española Fotovoltaica celebra su IV Cumbre de Autoconsumo el próximo 4 de abril. La jornada contará con ocho mesas redondas y Lola Sánchez, responsable de contenidos de este medio, ejercerá como moderadora en la última de ellas.

El próximo 4 de abril del 2024 se celebra la IV Cumbre de Autoconsumo, organizada por UNEF, una jornada que contará con la participación del área de Material Eléctrico de C de Comunicación. Concretamente, Lola Sánchez, responsable de contenidos, ejercerá como moderadora en la última mesa redonda del día.

La actividad contará con varios expertos del sector del autoconsumo. Estos compartirán su visión y sus experiencias en cuanto al desarrollo y evolución de la generación distribuida en nuestro país. Aquí, se incluye el almacenamiento detrás del contador, los agregadores de demanda y las comunidades energéticas.

A partir de las 9 de la mañana arrancará la cumbre y se extenderá hasta las 18.50 horas, cuando José Donoso, director general de Unión Española Fotovoltaica, concluya la clausura. Alrededor de las 8 mesas redondas previstas, se tratarán diversos temas.

Del mismo modo, se contará con la experiencia y visión de la Administración Pública, asociaciones de electrointensivos y entidades europeas relacionadas con el autoconsumo y se analizará el papel central de las entidades locales y autonómicas en el desarrollo del autoconsumo.

Temas a tratar en la IV Cumbre de Autoconsumo de UNEF

La IV Cumbre de Autoconsumo de UNEF la acogerá Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center (ubicado en la Avenida de Aragón, 400, Madrid).

Los interesados en asistir deberán reservar su plaza previamente en la web de UNEF, donde podrán consultar programa completo, precios, opciones de alojamiento, etcétera.

Los temas a tratar son los siguientes:

  • Promoción económica al autoconsumo en la etapa post subvenciones Next Generation.
  • Revisión de la problemática para el acceso a red y activación del Autoconsumo Colectivo.
  • Internacionalización del sector.
  • Promoción de las Comunidades Energéticas: retos y oportunidades.
  • Explicación del éxito del Autoconsumo Industrial y sus ventajas competitivas.
  • Nuevos modelos de negocio de autoconsumo junto a la recarga del vehículo eléctrico, bomba de calor, almacenamiento o hidrógeno verde.
  • Almacenamiento detrás del contador: baterías y almacenamiento térmico para la descarbonización industrial.
  • Calidad en las instalaciones y buenas prácticas.
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio