Inicio / Fotovoltaica / autoconsumo / Solaria aumenta sus ingresos en 2023 hasta los 230 millones
Solaria aumenta sus ingresos en 2023 hasta los 230 millones.
Planta fotovoltaica. Foto: Solaria.

Solaria aumenta sus ingresos en 2023 hasta los 230 millones

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
Tal y como aseveran desde la compañía, Solaria ha invertido 329 millones de euros durante el pasado año y ha creado más de 7.000 empleos indirectos.

La empresa Solaria, especializada en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica en Europa, ha publicado recientemente los resultados obtenidos en el ejercicio 2023.

Durante este periodo, la compañía ha generado 2,27 TWh, lo que supone un 62 % más de producción respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, sus ingresos aumentaron un 37 % (hasta los 230 millones de euros), el Ebitda subió un 36 % (200 millones) y el beneficio neto se incrementó un 19 % (107,5 millones).

“Solaria continúa acrecentando todas las partidas de su cuenta de resultados y ya dispone de 3.188 MW en operación y construcción en España, Italia, Portugal, Grecia y Uruguay. Además, se han iniciado las obras de su segundo buque insignia, su complejo fotovoltaico en Garoña de 700 MW”, aseguran desde la organización.

Economía local y crecimiento para 2024

Por otro lado, la compañía habría invertido 329 millones durante el año 2023 y continuará desarrollando proyectos renovables para lograr la transición energética en Europa en los próximos años.

En cuanto al empleo, “Solaria prioriza la contratación de recursos locales, tanto del personal necesario para la construcción como para la compra de suministros, lo que supone un fuerte valor para la dinamización de la economía y el empleo local”, indican.

Actualmente, la empresa cuenta con 1.658 MW en operación y 1.530 MW en construcción. De igual modo, “dispone de una financiación asegurada para los próximos tres años gracias al acuerdo marco de 1.700 millones de euros que firmó en septiembre con el Banco Europeo de Inversiones (BEI)”, detallan.

Al mismo tiempo, Solaria ha rubricado con el BEI y el Banco Santander el primer préstamo bajo el paraguas de esta financiación marco por un total de 515 millones de euros para la construcción de 24 plantas fotovoltaicas situadas en España con una capacidad total instalada de 1,08 GW.

“Además de estos hechos relevantes, el pasado mes de diciembre la compañía anunció la compra de 500 MW de módulos fotovoltaicos a un precio récord de 9,3 céntimos de euro por vatio a un fabricante Tier 1. Esto supone una bajada del 62 % frente a los precios del año anterior”, exponen.

Solaria, hacia la diversificación

Cabe señalar que la compañía continúa con su estrategia de diversificación geográfica y tecnológica.

“En 2021, anunciamos nuestro objetivo de alcanzar 18 GW para 2030 y, en ese momento, contábamos con un portfolio de 10 GW, de los cuales el 95 % se encontraba en España y el 5 % en Portugal. Hoy por hoy, Solaria tiene una cartera de proyectos de 18,9 GW mucho más diversificada geográficamente. En este sentido, el 53 % se encuentra en España, el 30 % en Alemania, el 14 % en Italia y el 3 % en Portugal”, finalizan.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio