Estas instalaciones se implantarán, en su mayoría, en nuestro país, aunque también en Italia y Portugal, y contarán con una capacidad total aproximada de 5,6 GW y una producción estimada de 9,29 Teravatios-hora al año.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado una financiación marco de hasta 1.700 millones de euros con Solaria, para llevar a cabo la construcción de unas 120 plantas fotovoltaicas. Estas instalaciones se implantarán, en su mayoría, en nuestro país, aunque también en Italia y Portugal, y contarán con una capacidad total aproximada de 5,6 GW y una producción estimada de 9,29 Teravatios-hora al año.
Unas plantas solares que, se estima, estarán operativas en 2028. Se trata de un proyecto con el respaldo del programa InvestEU, que pretende movilizar más de 372.000 millones de euros de inversión adicional en el periodo 2021-2027. Esta operación se enmarca dentro de de ‘Infraestructuras Sostenibles’ del programa InvestEU y apoyará la consecución de los objetivos de políticas bajo el Pacto Verde Europeo.
Esto último será a través de un suministro de electricidad equivalente al consumo medio anual aproximado de dos millones y medio de hogares y una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero equivalente a unos tres millones de toneladas de CO2 al año.
278 millones de euros, el primer préstamo
La operación se desarrollará mediante la firma de varios préstamos, bajo la estructura de financiación de proyecto (Project Finance) a largo plazo. Y el primero de ellos, se ha firmado por 278 millones de euros para la construcción de plantas fotovoltaicas con una capacidad total instalada de unos 1,08 GW.
El préstamo se enmarca en las acciones del paquete de apoyo específico del BEI al plan REPowerEU, mediante el que la Unión Europea busca reducir su dependencia de las importaciones de combustibles fósiles incrementando la eficiencia energética e impulsando la producción de energía renovable.
Más de 11.000 empleos
Este proyecto está destinado a los países menos desarrollados de la UE. Más de un tercio de la capacidad instalada estará localizada en las regiones con una renta per cápita por debajo del 75 % de la media de la Unión Europea. Así, los proyectos generarán unos 11.100 puestos de trabajo al año durante la fase de construcción, según las estimaciones del BEI.
“Con este proyecto, el BEI contribuye a asegurar que los europeos convivan en un marco donde la seguridad del suministro energético y el acceso a la energía sostenible sean una garantía”, declaró el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix. “Se trata de una buena noticia tanto para el clima como para nuestra economía”, añadió el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni.
“Con estos 1.700 millones construiremos 5,6 GW de energía solar fotovoltaica en España, Italia y Portugal, con el objetivo de seguir acelerando la transición energética”, explicó el presidente de Solaria Energía y Medio Ambiente, Enrique Díaz-Tejeiro. Además, añadió: “gracias a este proyecto, superamos las necesidades de financiación para cumplir con nuestra hoja de ruta de alcanzar 6,2 GW en 2025”.