Inicio / Fotovoltaica / autoconsumo / Las empresas ferroviarias podrán instalar plantas de autoconsumo para dar energía a sus trenes
Las compañías ferroviarias podrán instalar plantas de autoconsumo para suministrar energía a sus trenes.

Las empresas ferroviarias podrán instalar plantas de autoconsumo para dar energía a sus trenes

Adif Alta Velocidad (AV) ha incluido en su Declaración sobre la Red de 2023 esta posibilidad para Renfe, Iryo y Ouigo. La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha tildado el documento de "positivo".

Adif Alta Velocidad (AV) ha incluido en su Declaración sobre la Red de 2023 la posibilidad de que las empresas ferroviarias (Renfe, Iryo y Ouigo) instalen plantas de autoconsumo para suministrar electricidad a sus trenes. En este documento, al que ha tenido acceso la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) y ha tildado de “positivo”, Adif AV detalla las condiciones de acceso a las infraestructuras ferroviarias.

Se trata de un documento “esencial” para garantizar un acceso transparente y no discriminatorio a la red de las empresa que operan los servicios de tren. Asimismo, la CNMC señala que Adif AV debería informar a las empresas sobre la ubicación de las subestaciones eléctricas y su consumo para facilitar las decisiones de inversión en plantas de energía renovable.

De esta manera, la comisión recomienda que ponga a disposición de las compañías ferroviarias, de forma transparente y no discriminatoria, los terrenos sin uso en las cercanías de las subestaciones que son de su propiedad.

De comprarle a Adif AV a instalar sus propias plantas de energía

Hasta el momento, Adif AV se encarga de contratar la energía eléctrica necesaria para la tracción de los trenes y, de ahí, la revende a las compañías ferroviarias. Desde hace dos años, incorporó novedades en este servicio para que las empresas paguen por la energía que realmente consumen sus trenes y tengan más independencia para gestionar los costes.

Pero ahora, va un paso más allá. Siguiendo ese objetivo de independencia en costes, permite la posibilidad de que las empresas ferroviarias instalen plantas de energía renovable para el consumo de sus trenes. Además, Adif AV ha previsto mecanismos para que las empresas que continúen adquiriendo la energía de tracción a través del administrador de infraestructuras no se vean perjudicadas en el precio que pagan.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio