Inicio / Entrevistas / “Pemsa está cambiando de proveedor de producto a proveedor de soluciones”
Ernesto Chenoll, director de Desarrollo de Producto, Mercado y Normalización de Pemsa

“Pemsa está cambiando de proveedor de producto a proveedor de soluciones”

Por Miguel Ángel Jiménez
A principios de 2019 Pemsa, fabricante especializado en canalización eléctrica industrial, celebró 50 años de historia, un aniversario que sirve de motivo para conversar con Ernesto Chenoll, director de Desarrollo de Producto, Mercado y Normalización de la empresa. Crecimiento, soluciones industriales, herramientas digitales o el trabajo con la distribución son algunos de los ejes de la entrevista.

Pemsa ha cumplido a principios de año medio siglo de trayectoria y se ha situado desde hace tiempo como un referente en soluciones de canalización para el sector eléctrico y entornos industriales. Hablamos con Ernesto Chenoll, director de Desarrollo de Producto, Mercado y Normalización de Pemsa®, para que nos explique la estrategia y proyectos de la compañía en este ejercicio.

Potenciar el crecimiento y la consolidación de su posición de liderazgo en el sector, aportando a sus clientes nuevas y mejores prestaciones en términos de producto, calidad y herramientas digitales, entre otros aspectos, son las líneas estratégicas que la empresa ya ha puesto en marcha y que fueron mostradas en MATELEC 2018, pone de relieve el directivo.

De esta forma, la empresa está llevando a cabo una importante inversión en distintas áreas: desarrollo de nuevas gamas de producto para acometer su expansión a nuevos mercados (por ejemplo, las nuevas gamas de bandejas industriales, la serie de prensaestopas Iris®, la nueva Rejiband Rapide®, etc.), la transformación digital (catálogo digital, ficheros BIM, ETIM, nueva App, etc.), la expansión a otros mercados reforzando sus filiales y presencia en ferias internacionales, así como elementos de marketing y comunicación para facilitar el acceso de una forma rápida, cómoda y sencilla a las principales características y ventajas de sus productos.

“La empresa ha hecho importantes cambios y reinversiones en los últimos dos años y, en consecuencia, el crecimiento esperado es alto e incluso probablemente superior a la media de las estimaciones proporcionadas por AFME en algunas de nuestras áreas de negocio”, precisa Ernesto Chenoll. El crecimiento internacional y los nuevos nichos de mercado abiertos, como el mencionado para el área industrial, van a marcar con toda seguridad ese ritmo de crecimiento, “pero para ello se requiere, entre otros factores, de una estabilidad en la demanda y en los precios de las materias primas, que son dos de los principales riesgos que pueden amenazar este crecimiento”, añade.

Soluciones para entornos industriales

Este tipo de entornos constituyen un nicho de mercado que Pemsa® ha considerado potencial y, por ello, ha querido abordar desarrollando recientemente una de sus gamas más potentes y completas en los últimos años. “Se trata de nichos de mercado que requieren un tratamiento específico, debido a que el modelo de negocio y canal logístico es ciertamente distinto al canal tradicional, basado en la distribución”.

Ernesto Chenoll explica que la inversión, por lo tanto, ha venido de la mano no solo del desarrollo del producto en sí mismo, “sino por una fuerte inversión en medios logísticos e industriales, y que va a tener como elemento diferenciador con respecto a otros competidores la calidad de producto Pemsa®, que estamos convencidos que va a ser percibida por el cliente de forma inmediata al tener en sus manos nuestro producto”.

Por otro lado, 2018 fue un año determinante desde el punto de vista del Área de Producto, ya que además “la empresa está en pleno proceso de transformación de proveedor de producto a proveedor de soluciones”, lo que conlleva una reestructuración de la oferta orientada a facilitar al cliente la elección de su producto en cualquier tipo de instalación, de una forma ágil y digital.

Puede ver la entrevista completa en el número 44 de Cuadernos de Material Eléctrico. También se puede leer en el ordenador, o descargar en el smartphone o tablet, pulsando en este enlace.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio