Inicio / Entrevistas / “El panorama de los centros de datos cambiará en los próximos años, impulsado por avances tecnológicos”
Vicente Chiralt Vertiv
Vicente Chiralt, Global Vice President Field and Integrated Marketing en Vertiv. | Fuente: Vertiv.
ENTREVISTA

“El panorama de los centros de datos cambiará en los próximos años, impulsado por avances tecnológicos”

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
Después de un periplo de cerca de tres años como 'Vice President EMEA Marketing' en Vertiv, la firma ha nombrado recientemente a Vicente Chiralt 'Global Vice President Field and Integrated Marketing'. En esta entrevista con el Área de Material Eléctrico de C de Comunicación comparte su visión sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria de los centros de datos en el contexto de un entorno digital cada vez más complejo, que exige tanto sostenibilidad ambiental como operativa.

Recientemente nombrado Global Vice President Field and Integrated Marketing en Vertiv, Vicente Chiralt comparte en esta entrevista su visión sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria de los centros de datos en el contexto de un entorno digital cada vez más complejo, que exige tanto sostenibilidad ambiental como operativa.

Temas como el impacto de la IA, el Edge Computing y la automatización en los centros de datos son abordados en una charla en la que el directivo también reflexiona sobre las tendencias y retos futuros, destacando la importancia que tiene para empresas como Vertiv seguir adaptándose a las demandas emergentes, pero con un enfoque en la sostenibilidad y la transformación digital.  Según traslada el directivo, el enfoque integral y la experiencia técnica permiten a la compañía destacarse dentro de la industria. 

Pregunta. Como Global Vice President Field and Integrated Marketing en Vertiv, ¿cuáles considera que son los principales desafíos en términos de coordinación entre equipos globales y cómo planea abordarlos?

Respuesta. El desafío principal es asegurar que todas las regiones y funciones trabajen hacia una visión común, respetando las particularidades locales. Mi enfoque se basa en tres pilares: establecer estándares globales claros, fomentar la colaboración entre equipos y el intercambio de mejores prácticas, e impulsar la adaptabilidad local para que cada región pueda aplicar estrategías alineadas con sus mercados. El éxito global es un esfuerzo colectivo, basado en confianza y transparencia. 

P. Desde su experiencia en EMEA, ¿qué estrategias han demostrado ser más efectivas en esa región y cómo piensa adaptarlas o expandirlas en otros mercados clave?

R. La estrategia más efectiva ha sido un enfoque integrado de marketing, destacando los eventos como herramienta clave para generar demanda, posicionarnos como líderes de pensamiento y fortalecer relaciones. En mi nuevo rol, mi objetivo será replicar este enfoque globalmente, optimizando la planificación de eventos y adaptándolos a las particularidades de cada mercado, con un enfoque estratégico alineado a los objetivos globales. 

P. ¿Cómo cree que la evolución de la IA y otras tecnologías impactará en la forma en que la empresa conecta con sus clientes a través del marketing?

R. La IA está transformando los programas de marketing al permitir personalizar la experiencia del cliente y optimizar la automatización de campañas. A través de la analítica avanzada, podemos anticipar las necesidades de los clientes y ofrecerles contenido relevante en tiempo real. Estas tecnologías no solo mejoran nuestra eficiencia, sino que también nos ayudan a construir relaciones más fuertes, equilibrando la innovación con un enfoque humano para generar confianza y lealtad. 

P. Los centros de datos están en el centro de la transformación digital, ¿cuáles considera que son las tendencias más importantes que están moldeando la industria en la actualidad?

R. Nuestros expertos ya identificaron acertadamente la proliferación de la IA y la necesidad de hacer una transición a estrategias más complejas de refrigeración líquida y por aire como una de las tendencias para 2024. Se espera que la actividad en dicha línea se agilice y evolucione en 2025. En resumidas cuentas, las principales tendencias para este año incluyen la actualización de infraestructuras para manejar la densificación informática y las cargas de trabajo intensivas, la priorización de la eficiencia energética y la sostenibilidad, y la evolución hacia fábricas de IA con racks de alta densidad. La industria también se enfrentará a desafíos regulatorios y al aumento de la ciberseguridad mediante la integración de IA. 

P. ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las empresas en la gestión de sus centros de datos? Y, en un contexto de cambio rápido, ¿cómo les ayuda Vertiv a superarlos?

R. Los principales desafíos incluyen el crecimiento exponencial de los datos, la necesidad de sostenibilidad, permitir la resiliencia operativa, adaptarse rápidamente a tecnologías emergentes como la IA y el 5G, y la escasez de talento especializado para gestionar infraestructuras cada vez más complejas. Vertiv ofrece soluciones innovadoras, como infraestructuras modulares y escalables, tecnologías avanzadas de energía y refrigeración y sistemas de monitoreo con IA. 

P. La sostenibilidad y la eficiencia energética son temas fundamentales para los centros de datos del futuro, ¿qué papel juega Vertiv en este sentido?

R. La sostenibilidad es una prioridad para Vertiv. Ofrecemos soluciones de alta eficiencia energética como sistemas de refrigeración líquida y energías renovables. Además, hemos lanzado la solución de BESS (sistema de almacenamiento de energía de batería) para integrar energías renovables en los centros de datos. Colaboramos con organismos de investigación para anticipar las normativas y ofrecer soluciones con bajo impacto ambiental, apoyando la transición hacia centros de datos más ecológicos y responsables. 

“Las infraestructuras evolucionarán para soportar la creciente demanda de IA y big data”, asegura Chiralt | Fuente: Vertiv.

P. ¿Qué avances considera que veremos en los próximos años en cuanto a infraestructura y capacidades para soportar desarrollos tecnológicos como los experimentados por la IA y el big data?

R. Las infraestructuras evolucionarán para soportar la creciente demanda de IA y big data. Veremos mayor procesamiento de alta densidad, con servidores más potentes y refrigeración líquida avanzada; expansión del Edge Computing, optimizando la eficiencia y latencia; sistemas energéticos más sostenibles, con almacenamiento avanzado y fuentes de alta eficiencia; automatización IA, para optimizar operaciones y prever fallos; e infraestructuras modulares, que permitirán crecer con agilidad y menor costo. 

P. ¿Cómo se imagina el panorama de los centros de datos y la infraestructura crítica en los próximos años y cuál será el papel de empresas como Vertiv en ese cambio?

R. El panorama de los centros de datos cambiará drásticamente en los próximos años, impulsado por avances tecnológicos, nuevas demandas del mercado y la urgencia de sostenibilidad. Destacan tendencias como la descentralización con Edge Computing, el aumento de la densidad de las cargas de trabajo, la adopción de tecnologías más sostenibles y la automatización con IA para gestionar operaciones complejas y prevenir fallos. Las empresas como Vertiv jugarán un papel importante al proporcionar soluciones innovadoras que aborden estos desafíos, desde la infraestructura energética y de refrigeración hasta la automatización y gestión basada en IA.

P. ¿Hay algún proyecto o iniciativa específica que considere clave para Vertiv en 2025 y que marcará la diferencia en el mercado global?

R. El RoadShow Global de Soluciones de IA será clave en 2025. Este evento, que el año pasado recorrió más de 40 ciudades, continuará expandiéndose y profundizando en la colaboración con clientes y socios estratégicos como NVIDIA. El proyecto refleja el esfuerzo de Vertiv por abordar las necesidades emergentes del sector y mantenerse alineado con los avances en infraestructura crítica para la IA. 

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio